La expresidenta de Argentina Cristina Fernández denunció hoy ante la Justicia un plan de "espionaje político y persecución" contra ella después de que esta semana se filtrara en los medios un audio con una conversación telefónica entre ella y su exjefe de Inteligencia, Óscar Parrilli.
Lea también: Hackean cuenta de Twitter de ministra de seguridad en Argentina
En una larga carta publicada en sus redes sociales, la anterior jefa de Estado (2007-2015) se dirige a la Justicia remarcando que "resulta más que evidente" que existe "una maniobra de claro carácter criminal" que "pone al descubierto" el "componente mafioso" que vincula a sectores del poder político con estamentos judiciales.
"Todo ello con la participación, articulación y protección de los medios hegemónicos de comunicación", expresa la viuda del también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) en un texto titulado "Soy yo, Cristina, y los denuncio por espionaje político y persecución", en el que tildo el caso de "un verdadero escándalo institucional".
Divulgada el pasado lunes por radio La Red, la charla entre Fernández y Parrilli versa sobre las causas abiertas contra el polémico exespía Jaime Stiuso, algo que desembocó en que el fiscal Guillermo Marijuán pidiera investigar si la expresidenta incurrió en un "abuso de autoridad".
"Empezá a buscar todas las causas que le armamos, no que le armamos, que le denunciamos", le pide Fernández, retractándose en su primera expresión, a Parrilli, según el audio, registrado el 11 de julio de 2016, cuando el diario La Nación publicó una entrevista con Stiuso, exjefe de Operaciones de Inteligencia.
Soy yo, Cristina, y los denuncio por espionaje político y persecución. https://t.co/sRuhjslyLr pic.twitter.com/2OUQ2iIL51
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) January 26, 2017
El exespía, apartado de su cargo en 2014, había declarado que Fernández y Kirchner no utilizaban la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) porque tenían "sus servicios paralelos, con gente que investigaba para ellos y les armaba sus propios carpetazos (judiciales)".
"Por eso te estoy llamando, porque a ese chico hay que matarlo. Es un caradura. (…) "¿Cómo que los Kirchner tenían servicios paralelos? ¿Y él nunca lo denunció eso? (…) ¿A quién le armamos carpetazo nosotros?", criticaba la exmandataria en la conversación.
El hallazgo de esta charla surgió de una causa a cargo de Marijuan y el juez Ariel Lijo en la que Parrilli es investigado por el supuesto encubrimiento del empresario Ibar Pérez Corradi, acusado de ser autor intelectual de un triple crimen e investigado por tráfico de efedrina.
Lea también: Argentina y España firmarán acuerdos en materia cultural, educativa y científica
En su carta, Fernández recordó que en 2008 se aprobó una ley que establece penas para quien intercepte o capte comunicaciones telefónicas, siempre y cuando sean "indebidas".
"Esta claro aquí que las intervenciones telefónicas supuestamente ordenadas en el marco de la causa en la que se investiga a Pérez Corradi nada tienen que ver con la conversación divulgada y, por ende, pone en evidencia el grado de ilegitimidad tanto en el registro de la misma como en su divulgación", subraya.
Con información de EFE