La “situación coyuntural” que se vive en Cuba, derivada de la crisis energética, también afecta la labor de los militares, quienes tienen que trasladar a presos utilizando transporte público, sin importar que esto representa un peligro por la falta de medidas de seguridad, reseñó Periódico Cubano.
El Político
Lo reseñado es denunciado por un lector de Periódico Cubano a través de una serie de fotografías donde se ve a un detenido esposado y viajando en un ómnibus del municipio de Caibarién, como cualquier ciudadano en libertad.
El denunciante también comentó que el preso estaba acompañado por un par de guardias y la manera pública en que estaba siendo movilizado es una violación al derecho humano penalizado.
Por falta de combustible en la Isla, las autoridades decretaron el inicio de una “situación coyuntural” en la que los cubanos han visto escenarios vividos en el Periodo Especial por falta de gasolina para el movimiento de vehículos y paralización de varias unidades del servicio de transporte público.
Escasez de combustible en Cuba
Según la agencia Reuters, tras sancionar a la estatal Cubametales en julio y a un primer grupo de empresas marítimas y embarcaciones, la Tesorería de Estados Unidos agregó el martes pasado cuatro compañías más y algunos de sus barcos a la lista de entidades sancionadas por transportar petróleo venezolano a Cuba.
“El gobierno de los Estados Unidos aplica una política brutal y genocida de endurecimiento del bloqueo y la persecución financiera, además obstaculiza el arribo de combustible a Cuba”, afirmó el pasado martes el presidente cubano Miguel Díaz-Canel en un mensaje difundido por la red Twitter.
La escasez de combustible ha empeorado gradualmente desde que Venezuela, principal aliado de la isla, comenzó a reducir los envíos de crudo desde 2016 luego de que su propia producción disminuyó y su economía aceleró el camino a la recesión.
Un acuerdo entre Caracas y La Habana firmado en el 2000 permite a Cuba pagar las importaciones de crudo venezolano con servicios que incluyen médicos, entrenadores deportivos y hasta asesores.
Fuentes: Periódico Cubano y Reuters