Tras 27 años siguiendo a diario los precios del ganado, Sergio De Zen, investigador del Cepea (Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada) y profesor de la ESALQ / Universidad de Sao Paulo, nunca había vivido una situación como la del martes (21): el bloqueo de las negociaciones de la carne de buey.
Era difícil establecer su precio en cualquier parte de Brasil. Ni siquiera en octubre de 2005, cuando el país sufrió una de las peores crisis del mercado, tras el caso de la fiebre aftosa en Mato Grosso do Sul, se produjo una situación como esta.
Zen explicó que el país está experimentando una crisis de información: "No se puede explicar lo que sucedió o el alcance de lo que está sucediendo. Hay mucha información errónea".
Lea también : Sancionan en Brasil empresas que comercializaban ganado de áreas prohibidas
Y esta crisis de información no se limita al mercado nacional. En los últimos días, el especialista fue buscado por las principales agencias de noticias internacionales, incluyendo Al Jazeera, cuyo de información se encuentra en Oriente Medio.
Para Zen, tenemos problemas. En los últimos 15 años, no ha evolucionado el sistema de fiscalización. "Tenemos que repensar la estructura [inspección], y la sociedad debe exigir más".
De acuerdo con el especialista, el primer paso en la operación de la carne es aclarar el alcance del problema.
A continuación, castigar a los culpables. Por último, construir un modelo de trabajo, en el que se incluya la gestión independiente.
La sociedad debe participar con el Gobierno, pero sin interferencias políticas.
Cinco de los países en los que bloquearon la recepción de carne brasileña -Chile, China, Hong Kong, Egipto y Argelia- sumaron el 55% de las exportaciones del país en 2016.
Por lo tanto, la carne bovina que iba dirigida a estos países se intentará vender en el mercado nacional.
Uno de los efectos internos de la Operación fue la caída de los precios de la carne.
Los precios medios consultados por Cepea el martes indicaron R$142,6 (US$ 45) por 15 Kg, frente a los R$ 145,1 (US$ 46) de ayer.
Lea también : Detienen a sujetos por caso Lava Jato vinculados con senadores brasileros
La situación en la cría de aves de corral y cerdos es diferente.El pollo tiene que ser sacrificado al llegar al peso ideal para responder a las demandas del mercado. Por otra parte, se eleva el coste de producción.
En el caso de los cerdos, existe la posibilidad de reubicación.
Más en Folha