Las autoridades de Crimea afirmaron que el bloqueo alimentario impuesto por Kiev dio un importante empuje a la economía agropecuaria de la península, según informa RIA Nóvosti.
El viceprimer ministro del Gobierno de Crimea, Mijaíl Sheremet, expuso que el primer año del bloqueo alimentario por parte de Ucrania había estimulado significativamente el desarrollo de la agricultura de la región.
Anteriormente, los líderes de Medhzlís del Pueblo Tártaro de Crimea —organización extremista proscrita en Rusia— junto con representantes de los batallones voluntarios organizaron una marcha dedicada al aniversario del bloqueo alimentario en la frontera de Crimea, indica el medio.
Les agradezco este bloqueo porque fuimos capaces de reorientar de manera rápida nuestros negocios hacia Rusia continental, así como impulsar nuestra propia producción de manera considerable", dijo Sheremet, citado por el medio
Según el funcionario, los instigadores del bloqueo solo consiguieron ‘matar’ la agricultura de la región ucraniana de Jersón, vecina de Crimea, que tradicionalmente suministraba frutas y verduras a la península.
"Por el momento, tenemos jardines hermosos, recogemos cosechas excepcionales. No obstante, nos vimos obligados de dejar el cultivo de tales cultivos como el arroz y el maíz, que consumen una gran cantidad de agua, por otros que producen cosechas récord", afirmó. Asimismo, el funcionario destacó sentir pena por los participantes de la marcha, los cuales, según detalló, "se están degradando de manera rápida".
El bloqueo alimentario de Crimea, propuesto por el Medhzlís del Pueblo Tártaro de Crimea, se inició en diciembre de 2015 como parte del bloqueo económico de la península por parte de Ucrania.
Tras el inicio del conflicto ucraniano en 2014, EEUU y numerosos países occidentales impusieron sanciones contra Rusia como medidas restrictivas por la adhesión de Crimea. Como respuesta, Moscú introdujo el embargo alimentario simétrico a los países que impusieron sanciones. Este embargo agropecuario consiguió estimular la agricultura rusa.
Comn información de Sputnik