La Comisión Nacional Electoral (CEN) fue creada hoy en Cuba para "organizar, dirigir y validar" los comicios generales convocados a partir de octubre próximo, que inician el proceso de relevo presidencial tras la salida del poder del mandatario Raúl Castro en 2018, informan medios oficiales.
En el Palacio de la Revolución, sede del Gobierno cubano, tomaron posesión de sus cargos los 17 miembros de la CEN, encargados de supervisar las elecciones de las que saldrán los delegados a las asambleas municipales (concejales), las asambleas provinciales y los diputados a la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral).
Lea también: Trump prohibirá comercio con empresas del Ejército cubano y auditará viajes
La presidenta de la comisión, Alina Balseiro, se comprometió en nombre de sus colegas a cumplir sus responsabilidades "con imparcialidad, transparencia, veracidad y puntualidad", reseña la estatal Agencia Cubana de Noticias.
En el acto también se habló de cumplir con la obligación "de no emitir recomendaciones ni opiniones que puedan influir en la nominación ni elección de candidatos" y a "proceder a tono con los principios y normas de carácter ético que rigen los procesos electorales" en la isla.
El Consejo de Estado cubano publicó este miércoles la convocatoria a las elecciones municipales para el 22 de octubre, pero no adelantó la fecha para elegir a los miembros de las asambleas provinciales y del Parlamento, órgano que a su vez vota para designar al presidente del país.
Fuente: EFE