El Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos es el centro de una controversia entre su director saliente Jaime Suchlicki y la Universidad de Miami.
En un comunicado publicado el viernes, la Universidad de Miami (UM) informó de la salida de Suchlicki como director del centro, quien se mantendrá en el cargo hasta el 15 de agosto.
“La Universidad de Miami agradece a Jaime Suchlicki su extraordinario servicio a esta casa de estudios y a la comunidad de Miami”, dijo el presidente de UM, Julio Frenk. “Él ha dedicado su carrera al estudio de Cuba y ha compartido su gran experiencia con generaciones de estudiantes, académicos y miembros de nuestra comunidad”.
Según Suchlicki, UM le comunicó además que el centro dejará de operar en la Casa Bacardí.
Después de 50 años en esa universidad, Suchlicki dijo que su salida “no se trata de un retiro”, sino de una “renuncia” debido aparentemente a diferencias con el presidente Julio Frenk sobre el futuro de los estudios cubanos en esa institución.
“ICCAS lo voy a recrear en otro lugar, posiblemente en el Museo de la Diáspora Cubana y el personal se va conmigo”, añadió.
Lea también: Cubanos en Miami desconcertados tras decreto de Obama
Pero tras la publicación de las declaraciones de Suchlicki en el Nuevo Herald, Jacqueline R. Menéndez, vicepresidenta de Comunicaciones de UM, dijo a este periódico que “lo único que ha pasado es que Jaime se retira el 15 de agosto y [que] no hay planes de cerrar ICCAS”.
UM inicialmente respondió a las preguntas de el Nuevo Herald enviando una copia de la declaración del viernes. Menéndez dijo que como regla, la universidad no comentaba sobre sus empleados y que el silencio inicial se debía a la intención de no violar el acuerdo que llegó la universidad con el director de ICCAS.
ICCAS, que no paga alquiler en la Casa Bacardí, se autofinancia y su presupuesto no depende de UM. Según Menéndez, ICCAS pertenece a UM por lo que Suchlicki no podría llevarse al centro con él.
Varios miembros de ICCAS comentaron que entre los motivos de la salida de Suchlicki y el supuesto cierre del Instituto estaban supuestos planes de consolidar varios centros en un Departamento de Estudios Latinoamericanos y el fortalecimiento de relaciones institucionales con universidades cubanas, con programas similares a los que tienen ya varias universidades estadounidenses, muchos impulsados por el deshielo de las relaciones con Cuba promovido por el entonces presidente Barack Obama.
Según Menéndez, tampoco hay planes de consolidación y los programas académicos sobre Cuba no están relacionados con el retiro de Suchlicki.
Leer información completa El Nuevo Herald