La Cámara de Representantes de Estados Unidos ratificó este miércoles la acusación de juicio político al presidente Donald Trump por abuso de poder y obstrucción del Congreso, reseñó Voz de América.
El Político
Se trata de un proceso histórico, ya que Trump es el cuarto presidente en la historia del país que ha sido sometido a un proceso de destitución.
¿Cómo funciona el juicio en el Senado?
La Constitución de Estados Unidos establece dice que el Senado tiene el “poder único para juzgar todos los procesos de destitución”. El Presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos hace de juez. Los senadores son el jurado, los miembros de la Cámara son los fiscales (“administradores del juicio político”) y la defensa del presidente son sus abogados personales.
“El Senado tiene sus propias reglas [que provienen] de cuando tuvimos el juicio político a Clinton”, explicó a la Voz de América la abogada constitucionalista Susan Bloch.
Sin embargo, estas normas son poco claras y le dan al Senado margen de maniobra sobre si llamar o no a testigos y quiénes intervendrán en el juicio.
“Ninguna de las reglas que aplican en un juicio criminal aplican necesariamente al Senado, tiene mucha más discreción en cómo llevar a cabo los procedimientos: a quién escuchar y a quién no”, dijo a la VOA John Harrison, profesor de derecho en la Universidad de Virginia.
Voz de América le explica todo lo que necesita saber para entender el proceso de juicio político.
Haga click aquí para leer la notas completas de los pasos a seguir y demás detalles en VOA
Fuente: Voz de América