El embajador de Venezuela en España, Mario Isea, criticó hoy que su país "siempre está inserto en el debate electoral español" donde se han presentado 71 iniciativas parlamentarias contra Venezuela -51 en el Congreso y 20 en el Senado-, desde que comenzó la legislatura hace menos de un año.
Lea también: España confía en resolución de OEA sobre situación de Venezuela
"Aparece más Venezuela en la política española que los problemas que preocupan a los españoles", opinó el diplomático en una rueda de prensa celebrada hoy en la embajada venezolana en Madrid.
Lea también: Supremo y Fiscalía se enfrentan por Constituyente en Venezuela
Isea respondió así al artículo del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y de su homólogo italiano, Paolo Gentiloni, del pasado día 18 en un periódico español en el que ambos dirigentes pedían al ejecutivo de Nicolás Maduro que "reconsidere" su decisión de convocar una Asamblea Constituyente.
Lea también: Canciller venezolana: EEUU tendría que invadir Venezuela para imponer resolución de la OEA
No obstante, el diplomático venezolano destacó el papel del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los expresidentes Leonel Fernández (República Dominicana), Ernesto Samper (Colombia) y Martín Torrijos (Panamá), por abogar por el "diálogo" entre el Gobierno venezolano y la oposición.
Por otra parte, el diplomático también denunció que aquellos países de la OEA que son más "beligerantes" con Venezuela son "los que tienen más desigualdades" y se refirió al caso de México y Brasil, donde, según afirmó, los periodistas no pueden ejercer su profesión y en este último, "hay un gobierno de facto", tras forzar la salida de Dilma Rousseff.
EFE