La investigación sobre un posible juicio político al presidente Donald Trump pasará esta semana a una nueva y crucial etapa, mientras los republicanos se esfuerzan por restar legitimidad al proceso y los demócratas esperan se aclare si el Presidente y varios de sus funcionarios se integrarán y presentarán una defensa, informó Voz de América.
El Político
El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes está previsto a entregar el miércoles su informe al Comité Judicial de la Cámara, el cual tendrá entonces que decidir si existen evidencias de “crímenes o actos indebidos”, según establece la Constitución en lo referido al enjuiciamiento de presidentes.
Según la Ley estadounidense y los procedimientos aprobados por la Cámara de Representantes, será en el Comité Judicial donde tanto el presidente Trump como sus abogados defensores tendrán la oportunidad de testificar, presentar evidencias o cuestionar testigos o evidencias presentadas hasta ahora por la oposición demócrata.
Y al entrar en esta fase clave del proceso, tanto demócratas como republicanos ocuparon los espacios de las revistas noticiosas dominicales para llegar por los televisores a un público norteamericano que pareciera haber estado, por lo menos en los últimos días, más interesado en las rebajas del “Viernes Negro”, que en los detalles de la investigación.
Por otra parte, la agencia AP destaca que la Casa Blanca declaró el domingo que no participará en las primeras audiencias para un posible juicio político al presidente Donald Trump en la Comisión de Asuntos Jurídicos de la cámara baja, mientras los demócratas se disponen a aprobar el martes su informe con los argumentos para destituirlo.
La mayoría demócrata en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes afirma que su informe hablará por sí mismo al plantear los posibles cargos de soborno o “delitos graves y delitos menores”, la normativa constitucional para el proceso de destitución.
Después de recibir el informe, la Comisión de Asuntos Jurídicos podría preparar los cargos reales.
Fuentes: Voz de América y AP