Este 30 de septiembre era un día decisivo para Estados Unidos, la Cámara de Representantes debatía un acuerdo para evitar el cierre de gobierno y de esa forma impedir que la mayor economía de mundo funcionará a cámara lenta desde el 01 de octubre, es decir, que 1,5 millones de funcionarios se quedarán sin sueldo, el tráfico aéreo se viera perturbado y no se atendieran muchos servicios públicos.
El Político
En este contexto, el representante progresista, Jamaal Bowman, demócrata de Nueva York, tuvo la idea de activar la alarma de incendios en uno de los tres edificios de oficinas de la Cámara en medio de una mañana caótica en la que los legisladores luchaban contra el reloj para llegar a un acuerdo.
?? | El presidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy pidió que el Representante Jamaal Bowman sea castigado tras haber accionado la alarma contra incendios para retrasar la votación de un proyecto de ley que retrasaría, por 45 días, el cierre de Gobierno Federal. pic.twitter.com/g1R85eSyzM
— EL POLÍTICO (@Elpoliticonews) September 30, 2023
El presidente del Comité, el republicano Bryan Steil, dijo que el asunto se está investigando. Fuentes dijeron a Fox News y Fox News Digital que Bowman está siendo interrogado por la unidad de investigación criminal de la Policía del Capitolio.
"Rep. Jamal Bowman tiró de una alarma de incendio en Cannon esta mañana. Una investigación sobre por qué se tiró está en marcha", dijo Steil en un comunicado.
Lo que se conoce
El representante progresista Jamaal Bowman, demócrata de Nueva York, activó la alarma antiincendios en uno de los tres edificios de oficinas de la Cámara de Representantes en medio de una mañana caótica en la que los legisladores luchaban por evitar el cierre del Gobierno.
El incidente se produjo justo después de que los republicanos de la Cámara de Representantes anunciaran que el sábado presentarían ante el pleno un proyecto de ley provisional conocido como "resolución de continuidad" (CR, por sus siglas en inglés), justo cuando el Senado también estaba estudiando su propia CR.
En medio del drama, los demócratas se quejaron de que el Partido Republicano "no les estaba dando tiempo suficiente" para leer adecuadamente el proyecto de ley, que tiene más de 70 páginas.
¿Disculpas… insólitas?
La oficina de Bowman reconoció que activó la alarma, pero sugirió que no fue intencional.
El jefe del gabinete de Bowman dijo en redes sociales, que el congresista "no se dio cuenta" de que activaría la alarma del edificio mientras "se apresuraba a realizar una votación urgente. "El congresista lamenta cualquier confusión", destacó a través de X, conocida anteriormente como Twitter.
Los legisladores republicanos aprovecharon el incidente inmediatamente después de la votación y a medida que se difundía la noticia de las acciones de Bowman. El presidente de la Cámara, el republicano Kevin McCarthy, pidió que el comité de ética investigara el asunto.
"Esto es una vergüenza. Ha sido elegido miembro del Congreso. Hizo sonar una alarma de incendios… horas antes de que se cerrara el gobierno, tratando de dictar que se cerrara el gobierno. ¿Qué pasa por la mente de una persona así? Pero encontraremos la capacidad adecuada para hacer frente a esto", dijo McCarthy.
Otros pidieron su censura e incluso su expulsión. Y algunos sugirieron que debería ser procesado por activar falsamente una alarma de incendios, un delito menor tipificado en el código penal de Washington D.C. que se castiga con una multa o hasta 6 meses de cárcel, según indicó Fox News.
El propio Bowman dijo a los periodistas que pensó erróneamente que estaba abriendo una puerta al accionar la alarma de incendios.
Tras días de tensión, la Cámara de Representantes aprobó este sábado un proyecto de ley de financiación presupuestal temporal, que representa una instancia clave para evitar el cierre del gobierno.
La votación -a un día de la fecha límite- resultó con 335 votos positivos -209 demócratas y 125 republicanos- frente a 91 negativos -todos de la oposición más radical- y permitirá, así, mantener al país en funcionamiento bajo los niveles actuales del año en curso, durante otros 45 días. Esto sería hasta el 17 de noviembre.
Ahora, el proyecto será enviado al Senado para su aprobación aunque se prevé que obtenga la luz verde sin problema ya que allí hay presencia mayoritaria demócrata.