La situación sanitaria en Venezuela es cada vez más crítica. La llegada del coronavirus la agravó. Además la dictadura chavista no dice la realidad de la cantidad de contagios y fallecimientos, manteniendo a la población desinformada. Varios médicos venezolanos decidieron hablar para evitar más muertes. Reportaron que existe un aumento de casos y una "crítica situación sanitaria del país". Conoce los pormenores.
El Político
Venezuela padece los embates de una dictadura que afecta todos los sectores. A ella se suma una terrible crisis humanitaria, incrementada por el coronavirus de Wuhan. Con la llegada de la contagiosa cepa brasileña, la situación se agravó, y existe un aumento críticos de casos positivos. Familias enteras han sido diagnosticadas con Covid-19.
Varios médicos -preocupados por lo que pueda pasar- han informado a la población que la situación es crítica. Lo que no dice la dictadura chavista es que hay un incremento notable en la cantidad de casos de contagios y muertes por coronavirus.
La situación es tan grave en Venezuela que los hospitales y clínicas están a punto del colapso total.
Los médicos hablan
Uno de los médicos que informó -lo que estaba ocurriendo con el incremento de casos positivos de COVID-19 en Venezuela- fue Germán Cortez, presidente de la Asociación Capital de Clínicas Privadas y Hospitales.
Cortez, informó que en las clínicas privadas venezolanas existe un repunte de la curva de contagios de Covid-19.
Clínicas de alta capacidad tienen una ocupación entre 95% y 100%
El Dr. Cortez también informó que la situación actual presenta un alto grado de urgencia.
En una entrevista realizada por TVV Noticias, el Dr Germán Cortez, "aseguró que la ocupación de las camas de terapias intensivas en las 11 clínicas de alta complejidad de Caracas oscila en 95% o 100%, situación que se repite en el sistema público" .
#16Mar ?? El presidente de la Asociación Capital Clínicas Hospitales (ACCH), Dr Germán Cortez, aseguró que la ocupación de las camas de terapias intensivas en las 11 clínicas de alta complejidad de Caracas oscila en 95% o 100%, situación que se repite en el sistema público. #TVV pic.twitter.com/yXEupY9RCk
— TVV Noticias (@TVVnoticias) March 16, 2021
Médicos afirman: Cifras dadas por régimen “no se corresponden con la realidad"
La Ong Médicos Unidos de Venezuela advirtió en su cuenta en Twitter, que las cifras dadas por voceros del régimen de Nicolás Maduro sobre los contagios “no se corresponden con la realidad”.
El grupo de galenos -que se formó a partir de las protestas por falta de insumos médicos y quirúrgicos en los ambulatorios y hospitales de Venezuela- emitió un comunicado.
En el mismo muestran su preocupación por la creciente ola de casos positivos de Covid-19 en el otrora país petrolero.
Muchos contagiados no pueden costear los servicios
En el comunicado, la ONG indicó que el subregistro se agrava “cuando muchos contagiados se quedan en casa evadiendo la hospitalización por no poder costear los servicios de salud”, reportó El Nacional.
La ONG Médicos Unidos de Venezuela señaló asimismo que “si bien es cierto que no todos los casos positivos requieren ser hospitalizados y pueden ser manejados en casa, el conocer de su existencia permite que se tomen medidas de control a tiempo y que pueda hacerse una mejor estimación más ajustada de la severidad de la epidemia”.
Responsablemente desde Médicos Unidos de Venezuela te decimos que el incremento significativo en el número de casos,hospitalizaciones y fallecimientos por Covid19 y el colapso en los centros d SaludES REAL,principalmente en Dtto Capital,Miranda y Vargas. pic.twitter.com/1KW29kc3dr
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) March 17, 2021
Médicos Unidos de Venezuela: el aumento de casos y muerte es real
“La falta de información también hace que quizás tú, tus familiares o conocidos piensen que lo que leen son solo rumores o amarillismo para crear pánico y así pienses que no está pasando nada y relajes las medidas de protección personal. Mucho más si ante el aumento de casos lo que se dicta es una flexibilización”, señaló el comunicado.
“Responsablemente desde Médicos Unidos de Venezuela te decimos que el incremento significativo en el número de casos, hospitalizaciones y fallecimientos por Covid-19 y el colapso de los centros de salud es real, principalmente en Distrito Capital, Miranda y Vargas”, aseguró la ONG..
Asimismo, Médicos Unidos de Venezuela solicitó trabajar juntos.
“Los médicos, a pesar de las carencias en equipos de protección personal y vacunas, estamos no solo preparados sino dispuestos a atenderte y a hacer todo por salvar tu vida… cumplimos con nuestra parte… cumple con la tuya… y por favor, quédate en casa”.