El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha perpetuado una manera inédita de gobernar mediante sus conferencias de prensa, las “mañaneras”, a las que dedica una media de 109 minutos al día y durante las que nunca se ha tomado un vaso de agua.
El Político
Hasta este jueves, López Obrador lleva 780 conferencias de prensa en sus 1.161 días de Gobierno con un progresivo descenso en las páginas vistas en su página de Facebook y YouTube, según Luis Estrada Straffon, director general de la empresa SPIN-TCP, que contabiliza diariamente estadísticas de estas particulares conferencias de prensa.
“Nunca nadie ha hecho ruedas de prensa diarias y ningún político le ha copiado. Resulta complicado considerar que su popularidad tiene relación directa con esta singular estrategia de comunicación. Las “mañaneras” son ante todo un modelo peculiar de gobernar”, explica Estrada a Efe.
Conferencias de prensa "mañaneras" de AMLO
Los índices de popularidad de AMLO se mantienen por encima del 60 % y lo colocan como uno de los presidentes con mayor respaldo popular en el mundo, como él mismo recuerda en ocasiones.
Estrada estima que estas conferencias y su estrategia de comunicación no explican el motivo de su popularidad, ya que “es el presidente mexicano que obtuvo el mayor respaldo electoral en las urnas (2018) hasta disfrutar de un índice de popularidad del 90 %".
“Desde entonces su respaldo popular ha ido cayendo, aunque todavía es muy alto”, afirma Estrada, quien ha estudiado cada una de las 780 mañaneras.
Forma de gobernar
En ese estudio resulta llamativo, por ejemplo, que a pesar de durar una media de más de hora y media en sus comparecencias, López Obrador (conocido como AMLO) nunca se ha tomado un vaso de agua y ni tan siquiera se ha sentado, salvo cuando ante las cámaras le pusieron la vacuna contra la covid-19.
La importancia de las mañaneras es tal que en la mayoría de los días López Obrador no tiene apenas otra agenda pública de reuniones.
Toda su actividad se concentra en las mañaneras, que comienzan a las 07.00 de la mañana después de una reunión a las 06.00 de su comité de seguridad.
AMLO parecido a Chávez
“Las mañaneras son su forma de gobernar y recuerdan a la estrategia de comunicación del venezolano Hugo Chávez. Es un modelo en el que se sustituyen los logros por la esperanza y en el que se reiteran los enemigos, los héroes y la patria”, afirma Estrada.
“AMLO y Chávez (1954-2013) son muy semejantes. Lo único que el mexicano no ha incluido en su retórica es la demagogia antiyanqui por razones obvias dada la dependencia de México con Estados Unidos”, afirma Estrada.
Según las estadísticas de SPIN-TCP, las mañaneras no se pueden considerar como auténticas conferencias de prensa; dado que los periodistas representan a muchos medios digitales que son poco conocidos.
“El 53 % del total de las preguntas provienen de la primera fila donde están sentados medios digitales” y que son seleccionados previamente, asegura Estrada.