La Corte Suprema de Chile confirmó hoy en un fallo definitivo penas de prisión a siete agentes de Augusto Pinochet por la desaparición de un adolescente de 16 años detenido por la DINA, la policía secreta de la dictadura, ocurrida en septiembre de 1974, informaron fuentes judiciales.
Claudio Venegas Lazzaro, un estudiante de secundaria miembro de la Juventud del Partido Socialista y trabajador a tiempo parcial en un supermercado, fue detenido en el marco de una ofensiva de la DINA contra esa colectividad política, según se estableció en el juicio.
También se estableció, por testimonios de prisioneros supervivientes, que Venegas y otros opositores a Pinochet detenidos en la misma fecha fueron mantenidos seis días en un cuartel de las Policía de Investigaciones y después llevados a un cuartel de la DINA conocido como "la Venda Sexy", por las vejaciones sexuales a que eran sometidos los presos y presas.
LEA TAMBIÉN: Chile: Aseguran indemnización de exsecretario general de Corporación Municipal es legal
En varias ocasiones, según los testimonios, el adolescente y algunos de sus compañeros fueron trasladados a los centros de detención llamados "Tres Álamos" y "Cuatro Álamos" para reponerse de los afectos de las torturas y después se les devolvía al lugar de los tormentos.
Tras algunas semanas en esa rutina, en una fecha non establecida con exactitud se perdió toda huella de Claudio Venegas, señala el fallo.
Con ese fundamento, el máximo tribunal chileno rechazó un recurso de casación presentado por la defensa de los agentes y un fallo dividido, condenó a cinco años de prisión a los generales retirados César Manríquez Bravo y Raúl Iturriaga Neumann, al excoronel Gerardo Urrich González y a los exoficiales Alejandro Molina Cisternas y Risiere Altez España.
En tanto, los exagentes Manuel Rivas Díaz y Hugo Hernández Valle deberán cumplir cuatro años de cárcel, según el dictamen, que ratificó lo obrado en primera instancia por el juez especial Mario Carroza.
Durante la dictadura de Augusto Pinochet, según cifras oficiales, unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los que 1.192 figuran aún como detenidos desaparecidos.
Con información de: EFE