El presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, recuperarán la tradición, los tres aliados mantienen profundas diferencias en inmigración, cambio climático y comercio.
El Político
Las reuniones del jueves en la Casa Blanca serán las primeras en las que estarán presentes de las tres naciones norteamericanas desde las de junio de 2016 en Ottawa entre Trudeau, el entonces presidente estadounidense Barack Obama y el mexicano Enrique Peña Nieto.
Las cumbres se suspendieron durante la presidencia de Trump, quien se enfrentó tanto con el líder canadiense como con Peña Nieto, reportó AFP.
Biden con algunos avances
Biden ha hecho algunos avances para recuperar la relación de Estados Unidos con sus vecinos tras el turbulento paso de su predecesor por la Casa Blanca, pero muchas de las divisiones más importantes se mantienen, y han surgido algunas nuevas, reportó AP.
Trudeau llegó a Washington preocupado por las provisiones de compra estadounidenses en el plan de servicios sociales de 1,85 millones de dólares propuesto por Biden.
Las prioridades de México antes de la cumbre eran la realización de avances concretos en inmigración y lograr un acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19.
El presidente estadounidense ya han sostenido teleconferencias separadas: con Trudeau en febrero y con López Obrador en marzo.
Cumbre desde este jueves
La cumbre del jueves se realiza en medio de lo que es una semana importante para el presidente de Estados Unidos.
Biden promulgó un proyecto de ley de infraestructura de 1 billón de dólares el lunes, celebró una cumbre virtual con el presidente de China Xi Jinping esa noche y viajó durante los siguientes dos días para promover las disposiciones contempladas en su importante acuerdo de gastos.
También está tratando de impulsar su plan de gastos contra el cambio climático y en apoyo a los servicios sociales.
Estados Unidos y Canadá han expresado su frustración porque López Obrador no se ha sumado a los esfuerzos globales para frenar las emisiones climáticas. El presidente mexicano se saltó la cumbre climática de la ONU de este mes en Glasgow, Escocia.