La Empresa Industrial “Ángel Villarreal Bravo” ubicada en Santa Clara comenzó a ensamblar motos eléctricas con componentes que provienen en su mayoría de la República Popular China.
Las primeras 100 unidades del modelo LT 1060 de 60 voltios con motor trifásico de 1 000 watts, ya se encuentran rodando por las calles cubanas, según varios medios oficialistas.
Se trata de un equipo de mucha mayor potencia que los producidos por esa fábrica con anterioridad, capaz de alcanzar una velocidad de hasta 50 km/h y con un mando a distancia para activar la alarma, además de pantalla digital y freno de pastilla, entre otras prestaciones.
![Foto: Orlando González/ Cubanet](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/02/moto_electrica_ava.jpg)
“Posee características similares a los importados en la actualidad por muchas personas naturales, y la mayor parte se venderá en las tiendas recaudadoras de divisas a un precio de 1 261 CUC. Este año se producirán unas cinco mil unidades”, expresó Elier Pérez Pérez, director adjunto de la fábrica.
Jorge González, un joven de 28 años que viaja frecuentemente a Panamá, comentó para este diario: “Siempre que viajo a Panamá traigo dos motos eléctricas para venderlas aquí, el precio de venta en Cuba de estas unidades oscila entre 2 000 y 2 300 CUC. Ahora tendremos que estudiar otras ofertas de otros modelos mejores que las que se van a ensamblar aquí. No creo que el Estado pueda competir contra nosotros. El precio en Panamá de estos equipos es de unos 800 a 900 dólares, después hay que pagar el envío y el impuesto aduanal pero siempre da negocio”.
Más información en Cubanet