Tras conocerse este viernes la noticia de la muerte del príncipe Felipe de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra, comenzaron las especulaciones acerca del funeral. Tras una serie de rumores, finalmente el Palacio de Buckingham confirmó este sábado algunos detalles sobre los actos fúnebres.
El Político
En un comunicado, el Palacio de Buckingham informó que el funeral se llevará a cabo el próximo sábado 17 de abril. Tendrá lugar en a las 5:00 horas locales en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor.
Asimismo, indicó que será una ceremonia privada y no un funeral de Estado. Precisó, además, que se retransmitirá por televisión, reseñó El Periódico.
Activación del plan "Forth Bridge"
Con la muerte del príncipe Felipe de Edimburgo se activa de manera automática un plan de organización del funeral. Lo mismo ocurre con otros miembros de la familia real británica.
En el caso del esposo de la reina Isabel II, el plan se llama Forth Bridge, en honor a un puente cercano a la ciudad de Edimburgo. En esta ocasión, la operación debió ser adaptada a la situación por pandemia. Como parte del mismo, la reina Isabel II decretó ocho días de luto nacional y aprobó los planes para el funeral.
Diversas fuentes aseguran que el mismo príncipe Felipe de Edimburgo pidió un funeral modesto y que su cuerpo no fuera velado en público; por lo que no habrá una capilla ardiente en la que la población puedan ver su ataúd y despedirse del duque.
En cambio, el cuerpo yacerá en el castillo de Windsor. El día del funeral, el ataúd será trasladado a la capilla de San Jorge para el servicio religioso.
El Colegio de Armas, que ayuda a organizar actos de estado, dijo citado por la BBC que los planes para el funeral del duque están "en línea con la costumbre y con los deseos de Su Alteza Real". Se prevé que el estandarte del duque esté presente en los actos que se organicen.
Limitación de asistentes
Las recientes restricciones por la pandemia del COVID-19, vigentes a partir del lunes 12, solo permiten la asistencia de 30 personas al funeral. Esta medida hace modificar la planificación inicial de la operación Forth Bridge, según la cual se esperaba que miles de personas se congregaran en Londres y Windsor y algunas acamparan para conseguir una posición privilegiada para ver la procesión militar.
También estaba previsto que cientos de miembros de las fuerzas armadas se alinearan en las calles en honor al duque, junto a miles de agentes de policía encargados de controlar a la multitud.
Debido a las restricciones, el primer ministro británico, Boris Johnson, informó que no asistirá al funeral.
"En todo este tiempo el primer ministro ha querido actuar de acuerdo con lo que sea mejor para la realeza y, por tanto, para permitir que acuda el mayor número posible de familiares, no asistirá al funeral el sábado", dijo un portavoz de Downing Street.
Se espera que el príncipe Harry, duque de Sussex, viaje desde Estados Unidos para reunirse con la familia real en el funeral. Su esposa, Meghan Markle, no viajará para evitar riesgos en su embarazo, informó la BBC.
El protocolo fúnebre
El gobierno de Reino Unido anunció que las banderas nacionales ondearán a media asta en todos los edificios gubernamentales hasta las 8:00 de la mañana (hora local) del día siguiente al funeral.
También ondearán a media asta las banderas de edificios reales en los que la reina no esté alojada. El estandarte real, que representa la soberanía y continuación de la monarquía, nunca ondea a media asta, por lo que ondeará a asta completa donde la reina esté presente.
Este sábado a mediodía hora británica se dispararon salvas de honor en tributo al príncipe Felipe de Edimburgo en todo Reino Unido y Gibraltar. En Edimburgo se dispararon 41 rondas, una cada minuto durante 40 minutos, también en Cardiff, Londres, el castillo de Hillsborough en Irlanda del Norte y las bases navales de Devonport y Portsmouth.
Se animó a la ciudadanía a observar las salvas de honor desde casa, en internet o por televisión.
Buques reales en el mar, como el HMS Diamond y el HMS Montrose, también dispararon en su honor, ya que el duque sirvió en la Marina durante la Segunda Guerra Mundial y ostentaba el título de Lord Gran Almirante.
Por respeto al duelo, los principales partidos políticos de Inglaterra, Escocia y Gales suspendieron las campañas para las elecciones del mes que viene. En la Cámara de los Comunes los parlamentarios rendirán homenaje al duque el lunes en una sesión.
Piden no enviar flores
En la página web de la familia real se les pide a los ciudadanos que consideren hacer un donativo a una organización caritativa en lugar de dejar tributos florales en memoria del duque. También pusierona disposición del público un libro de condolencias online para que escriban sus tributos personales.