El jueves 1° de julio entró en vigencia el pasaporte Covid en Europa con el cual se facilitarán los viajes entre los 27 países de la Unión Europea. Se trata de un documento digital en el que se detalla la situación sanitaria del portador con relación al Covid-19. Con él se facilita el tránsito por los países del bloque comunitario y los cuatro estados asociados (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein).
El Político
El pasaporte Covid o Certificado Digital Covid Europeo, como formalmente se llama, incluirá información sobre si una persona se vacunó, si tiene anticuerpos por haber superado el Covid-19 o si tiene una prueba con resultado negativo. Por esa razón no es necesario estar vacunado para obtener el documento, solo cumplir con alguno de los requisitos anteriores, señala el portal ABC.
El documento será emitido por las autoridades nacionales de cada país. Los ciudadanos europeos que vivan fuera de la Unión Europea podrán obtener el certificado por parte de su país de origen, siempre y cuando acrediten que se han sido vacunados con un suero autorizado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA): Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen.
Las fechas de validez de las pruebas no están armonizadas, depende de los Estados miembros, dice por su parte France 24. Para demostrar que está inmunizada, una persona puede proporcionar una prueba PCR positiva revelando su infección. La duración de la inmunidad es de 180 días máximo, pero los Estados pueden reducirla.
El pasaporte Covid podrá emitirse en formato digital o en papel. Ambas tendrán un código QR que contendrá información esencial, así como un sello digital para asegurarse de que el certificado es auténtico.
No es un documento obligatorio para viajar en la Unión Europea. Su emisión es gratuita pero no inmediata, de momento, porque se están afinando los mecanismos de emisión, indica el portal El Mundo. La idea de portar este documento es facilitar y agilizar los controles de los viajeros, quienes sólo tendrán que pasar el código QR por un lector en el aeropuerto, por lo que los turistas no tendrán que someterse a ninguna espera.
El certificado en principio exonera de una cuarentena al arribo; pero los países pueden establecer excpeciones, señala France 24.
¿Dónde se puede solicitar el pasaporte Covid?
El certificado será tramitado en los hospitales, centros de pruebas, autoridades sanitarias, entre otros, o por las autoridades sanitarias de los países. Además, cada organismo emisor tendrá su propia clave de firma digital y toda información quedará almacenada en una base de datos segura en cada país.
El documento será válido en todos los países de la Unión Europea más los cuatro estados asociados (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein); y tendrá un periodo de validez de un año desde su expedición.
¿Qué pasa con países fuera de la Unión Europea?
La Unión Europea se mantiene conversaciones con varios terceros países, como Reino Unido y Estados Unidos; así como con organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y asociaciones de transporte aéreo para reconocimientos recíprocos e interactuar.