La disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) denunció hoy que en 2016 se registraron en la isla al menos 9.940 detenciones arbitrarias por "motivos políticos", el dato más alto de los últimos seis años.
Lea también: Carbón será el primer producto exportado por Cuba a EE.UU.
Con una media mensual de 827 detenciones, la organización opositora señaló que Cuba se sitúa en el "primer lugar" de Latinoamérica por este tipo de "acciones represivas".
En su informe mensual, la CCDHRN informa de que en diciembre se produjeron 458 arrestos arbitrarios a "pacíficos disidentes", un aumento respecto a las 359 del mes anterior, pero una cifra mucho más baja que en otros meses del pasado año, cuando los datos mensuales de enero a abril sobrepasaron las mil detenciones.
Según el recuento de esta organización, en diciembre documentaron 14 agresiones físicas por parte de los cuerpos de represión política contra opositores pacíficos, 37 acciones de hostigamiento e intimidación y dos actos de repudio, "verdaderos linchamientos civiles sin pérdidas de vidas humanas hasta ahora".
La comisión recuerda que los grupos opositores más castigados por este hostigamientos son las Damas de Blanco, que marchan cada domingo para pedir respeto a los derechos humanos en la isla, y la Unión Patriótica de Cuba, que ha sufrido "actos vandálicos y robos policiales" en su oficina central de Santiago de Cuba y hogares de algunos de sus activistas.
Lea también: Cubanos entusiasmados por la llegada del internet a sus casas
Con información de 14ymedio.com