"Rutas de la Paz" será el nuevo proyecto que realizará Colombia en la ciudad de Cali junto a la Unión Europea (UE), con el objetivo de combatir la contaminación y respaldar iniciativas medioambientales y de ordenamiento territorial.
Redacción El Político
El proyecto también busca impulsar actividades de desarrollo económico y social de los diferentes municipios, indicó la Presidencia en un comunicado.
El programa beneficiará a cerca de 135.000 habitantes, principalmente campesinos, negros e indígenas del norte del departamento del Valle del Cauca, ubicado en el suroeste de Colombia, reseñó EFE
Lea también: Gobierno colombiano: Electricaribe no fue expropiada
En este sentido, la embajadora de la UE en Colombia, Ana Paula Zacarías, señaló que el proyecto impulsa a nivel local el desarrollo económico de iniciativas adelantadas por los habitantes del sector rural y "fortalece el papel de los actores económicos y sociales para encontrar una proyección internacional de sus productos".
Lea también: Reducirán penas a condenados en Colombia por visita del Papa
"Rutas para la Paz" contará con un cronograma de actividades y su desarrollo durará 30 meses con un presupuesto de la UE de más de 4.200 millones de pesos (unos 1.440 millones de dólares).