Los 13 funcionarios venezolanos que fueron sancionados por EE.UU. esta semana también tendrán sanciones en Colombia, según lo dijo este viernes el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
El funcionario explicó en declaraciones a Blu Radio que el Gobierno de Colombia está comprometido a colaborar con EE.UU. y que una vez los venezolanos fueron sancionados, en Colombia se activan unos mecanismo de cooperación en los que, por ejemplo, un colombiano no puede hacer negocios con las personas en esta lista, pues puede ser acusado de lavado de activos, entre otros.
Primer elemento: ningún colombiano puede hacer negocios, transacciones con estos 13 ciudadanos venezolanos. En segundo lugar, si alguno de ellos llegar a tener alguna propiedad, algún activo, incluyendo cuentas en el sistema financiero colombiano, inmediatamente se reportan a los Estados Unidos de forma tal que nosotros lo primero que hacemos es ofrecer toda nuestra colaboración para tenderle un cerco desde el punto de vista financiero a estas personas y contribuir a que la medida que adoptó EE.UU. sea plenamente efectiva", afirmó el ministro Cárdenas.
El funcionario dijo que por el momento no se sabe si algunos de los venezolanos sancionados tienen relaciones comerciales, financieras o propiedades en Colombia, pero que hay una investigación en curso.
Lea también: Venezuela rechaza versión colombiana sobre hecho en la frontera
"Si llegamos a encontrar algo, pues inmediatamente lo reportaríamos pero lo más importante es que los colombianos deben saber que no pueden hacer negocios con estas personas porque pues inmediatamente vana quedar en una medida de lavado de activos", añadió.
Fuente: CNN.