La comunidad internacional cada vez más parece tener clara la situación en Venezuela, la que ya no dudan en calificar como una dictadura. Tras el fraude Constituyente consumado este viernes con la instalación en el Palacio Legislativo, el gobierno de Colombia expresó su rechazo al tiempo que manifiesta su solidaridad con los venezolanos.
La canciller colombiana María Ángela Holguín manifestó la preocupación del vecino país por la crisis en Venezuela además de denunciar que el Gobierno de Venezuela “pasó la línea y está por fuera de la democracia”.
La diplomática se pronunció acerca del éxodo de venezolanos hacia ese país, ratificando la solidaridad. “Tenemos que recordar que Venezuela, durante varios años, acogió a muchos colombianos. Estamos dispuestos a brindarles ayuda a los ciudadanos venezolanos que lo necesiten”, dijo. Se calcula que a diario 25.000 venezolanos viajan a Colombia para comprar alimentos e insumos básicos, indicó.
Holguín confirmó el deterioro de las relaciones con Miraflores, con quien asegura el Gobierno de Colombia no tiene comunicación desde hace mucho tiempo, debido a la posición que mantiene el presidente Juan Manual Santos frente a los atropellos de su homólogo. “En estos momentos solo estamos dialogando con los soldados venezolanos que están en las fronteras con Colombia para temas de logística, pero con el Gobierno venezolano, como tal, no tenemos relación desde hace mucho rato”, señaló según lo reseñado por el diario El Heraldo.
Saludó el regreso del alcalde metropolitano Antonio Ledezma a su casa luego del violento traslado hacia la cárcel de Ramo Verde aunque esperan que ocurra lo mismo con el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López.
Finalmente, indicó que el embajador de Colombia, Ricardo Lozano, realiza una gira por varios países manifestando la preocupación por la crisis venezolana, dejando en claro el rechazo del vecino país a la Asamblea Nacional Constituyente.
Vía Venezuela Al Día