El Político.- El gobierno de Colombia, por medio de su Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la decisión del régimen de Nicolás Maduro de solicitar a las cableoperadoras retirar de sus parrilla de programación la señal de los canales colombianos Caracol y RCN.
En un comunicado, la Cancillería colombiana indicó que lo ocurrido, ya en Caracol, es una “clara violación a la libertad de prensa que garantiza el derecho a la información de los ciudadanos”.
Lea también: Conferencia Episcopal se reunirá con el papa Francisco para analizar crisis en Venezuela
A su vez hicieron un llamado al gobierno de Nicolás Maduro, de revisar la decisión “en aras al respecto a la libertad de expresión”.
De igual forma solicitaron las garantías para el ejercicio de la labor periodística para los trabajadores de ambos canales y demás periodistas colombianos que siguen en sus funciones en el país.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró hoy que el retiro de Caracol Televisión es una muestra más de que el país funciona como una “dictadura”.
Tengo que lamentar lo que sucedió, es una demostración más de un régimen que no le gusta las libertades, un régimen que está restringiendo las libertades de sus ciudadanos”, señaló el mandatario.