Los candidatos para la segunda vuelta por la presidencia de Colombia, tiene muchos puntos en común, pero más desde el punto de vista de sus defectos.
El Político
Rodolfo Hernández y Gustavo Petro poseen características que los acercan, a pesar de pertenecer a tendencias políticas diametralmente opuestas.
Sus propuestas de campaña también tienen puntos de encuentro, que hacen que sus promesas se confundan, de cara a una futura decisión del electorado.
Puntos medulares
El pasado domingo, durante la primera vuelta, el electorado envió un claro mensaje: buscamos un cambio de 180 grados. No queremos más a los partidos tradicionales, que han mantenido la hegemonía del poder.
Elecciones en Colombia: El día en el que los colombianos votaron en contra de los "mismos de siempre" https://t.co/qlq7sgM42s
— BBC News Mundo (@bbcmundo) May 30, 2022
La mayoría de los colombianos odian a los políticos. Por lo que el candidato sin trayectoria como político, el que encarne ese cambio en las aspiraciones electorales, se verá favorecido.
Según los analistas: "los colombianos de verdad querían patear el tablero. Y ambos candidatos para la segunda vuelta son bastante autoritarios. Son muy irrespetuosos de la prensa. También son irrespetuosos de los otros poderes. En sus defectos, ambos candidatos se parecen se parecen mucho".
Inquietudes del electorado
Rodolfo Hernández ha emitido algunas declaraciones que no han calado bien en el electorado. Es una persona muy poco institucional. Se siente orgulloso de haberle pegado a un concejal. De cada tres palabras que dice dos son groserías.
Hernández lidera 41% de intención de voto para segunda vuelta de elecciones en Colombia https://t.co/Wruo11XvCV
— DoñaPily (@dona_pily2) June 1, 2022
Hernández no tiene un respaldo ideológico. Todo en su proyecto político se mueve al vaivén de su temperamento. Y eso preocupa.
Sobre Hernández pesa, además, una acusación por corrupción, cuando fue alcalde de Bucaramanga. Durante su gestión —al parecer— favoreció a un hijo.
Hernández esgrimió una bandera anticorrupción en Bucaramanga. Sí combatió mucho la corrupción, pero está acusado por un delito de corrupción.
Le critican por ser un hombre autoritario.
Un día después de que Gustavo Petro consiguió la victoria en la primera vuelta de las elecciones en Colombia, la Justicia española admite denuncia en su contra por presunto secuestro de un periodista por parte del M-19https://t.co/GTV9SH8H8J
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) May 30, 2022
Sobre Gustavo Petro, los colombianos en general son más de derecha que de izquierda. Son más conservadores. Creen más en el libre mercado.
En Colombia, ser de izquierda no es algo totalmente atractivo. Hay una fuerte tradición de derecha, de muchos años.
Para Petro, el haber sido guerrillero, al parecer, ya no es un elemento de peso en su contra. Su gestión como senador fue maravillosa. Nadie lo ve hoy como un guerrillero.
Pero Petro encarna el mismo ideal que el régimen del vecino país, Venezuela. Y esto preocupa bastante al electorado.
A Petro también le critican por ser un hombre autoritario.
Ahora bien, según analistas, de cara a la segunda vuelta, la balanza pareciera inclinarse ahora hacia Rodolfo Hernández.
Sus adversarios políticos derrotados, ahora lo van a apoyar, con el firme propósito de que Gustavo Pedro no llegue al poder, en la segunda vuelta del próximo 19 de junio.