Conectar todo”. Ese es el mayor objetivo que quieren cumplir las industrias tecnológicas cuando entren en funcionamiento las redes 5G; y Colombia no escapa de ello.
El Político
En Colombia se promete, además, mejorar la conectividad actual, las velocidades de descarga y subida, la latencia y, en general; ofrecer experiencias a los usuarios superiores a las actuales. Con la tecnología 5G llegarían también mejorías significativas que impulsarán servicios como la telemedicina; pues este tipo de prácticas requieren una conexión considerable para garantizar buenas experiencias.
Sin embargo, los mayores efectos e innovaciones que llegarán con el 5G aún no se conocen. Así lo afirmó a El Tiempo el director de Business Development de Qualcomm para América Latina, Carlos Sánchez Villanueva, quien recordó que cuando llegó 4G; no se pensaba en plataformas móviles como las redes sociales y los servicios de mensajería, hoy indispensables para la comunicación en la vida cotidiana de miles de millones de personas en el mundo.
Colombia y Qualcomm
Qualcomm es líder en la producción de chipsets 5G y juega un papel fundamental; para el montaje de la tecnología de quinta generación en países de Latinoamérica. En Colombia están haciendo una labor de educación y ayudando con sus conceptos, experiencias y herramientas a los órganos regulatorios y otros jugadores que tienen relación con la puesta en marcha de 5G en el país.
El vocero de Qualcomm resaltó que la “nueva revolución tecnológica” que ya está llegando al mundo con 5G va a tener efectos en la manufactura; en las producciones industriales y otros segmentos. Igualmente, confirmó que su gran objetivo en la región latinoamericana; es que los países no se atrasen en la carrera tecnológica frente a las grandes economías y potencias.
Villanueva le explicó a este diario que existen una serie de requisitos para que la tecnología 5G pueda empezar a funcionar en un contexto como el colombiano, y dio su visión de lo que viene para el país en relación con la subasta del espectro electromagnético y el montaje de la red 5G.
‘Si todo sigue su curso, deberíamos tener 5G en Colombia en el 2022’ ? @eltiempo https://t.co/Q9Y3YVTAnr
— GRUPO TCC (@TCCcolombia) June 28, 2021