Luego de superar con éxito todas las pruebas en tierra, el cohete SLS de la NASA se prepara para su lanzamiento el 27 de septiembre.
El Político
Tras casi un mes de aplazamientos de última hora, el cohete SLS que transportará la primera misión Artemis al especio ha superado una prueba crucial, el test de llenado de los depósitos.
El sistema de lanzamiento espacial (en inglés: "Space Launch System" o "SLS"), es un vehículo de lanzamiento parcialmente reutilizable superpesado estadounidense que está siendo desarrollado por la NASA desde 2011, señaló Wikipedia.
El primer lanzamiento, designado Artemis 1, está programado para un periodo entre el 20 de septiembre y el 4 de octubre de 2022 desde el Centro Espacial Kennedy.
El SLS sustituye a los vehículos de lanzamiento Ares I y Ares V, que fueron cancelados junto con el resto del Proyecto Constelación, un programa anterior destinado a volver a la Luna
En esa línea, la NASA declaró el éxito en la operación pero no ha sido sin constatar algunos problemas en el proceso.
“Todos los objetivos que nos propusimos los pudimos lograr. Estoy muy entusiasmado con la prueba de hoy», dijo Artemis I Launch Manager, Charlie Blackwell-Thompson al final de la llamadaprueba de demostración criogénica”, informó GamersLatam.
Poco después de las 10.00 hora local, es decir, tres horas después de que comenzaran las pruebas, los controladores de lanzamiento detuvieron durante unos minutos la carga de hidrógeno líquido en la etapa central del cohete tras descubrir una fuga de ese gas.
En el comunicado en el que daba cuenta del éxito de la operación, la NASA habló de los cuatro objetivos fijados.
Sin embargo, el más importante era el primero: comprobar que las reparaciones de la fuga de hidrógeno que causó la paralización del lanzamiento previsto para el pasado 3 de septiembre había sido debidamente reparada, reportó Xataka.
El éxito no fue redondo
Se pudo conocer que los demás objetivos contemplan lo siguiente: cargar los propelentes en los tanques del vehículo a través de un nuevo procedimiento, llevar acabo un sangrado de arranque, y un test de pre-presurización.
El éxito no fue redondo ya que en dos momentos de la jornada se detectaron fugas de combustible en los aparatos de carga. Estas fugas pudieron ser solucionadas sin causar mayor problema.
De esta manera, la próxima fecha que se maneja desde la NASA es el 27 de septiembre, apuntó 20Minutos.
No obstante, la propia Blackwell-Thompson se abstenía de asegurar que el cohete estuviera listo. “Creo que cogeremos los datos e iremos a ver qué nos dicen.
We are explorers. With @NASAArtemis, we're returning humanity to the Moon. In the season premiere of our award-winning NASA Explorers series, meet some of the people making it possible, including an astronaut, a Moon rock curator, and an astrobiologist: https://t.co/0GIgtKctge
— NASA (@NASA) September 23, 2022
” La directora era precavida “me gustaría que el equipo tenga la oportunidad de ir a ver si hay cambios que tengamos que hacer a nuestro proceso de carga, nuestra agenda, o si vamos bien tal cual.”
Además de los detalles técnicos, Artemis requiere revalidar el permiso de la Fuerza Espacial estadounidense ya que éste había caducado tras el último intento.
.@NASA will hold a media teleconference at 12:30pm ET on Sept. 23 to discuss yesterday's cryogenic test for the #Artemis I mission.
Based on data from the test, teams are fine-tuning procedures for the next launch opportunity, targeted for NET Sept.27. https://t.co/LC6xRO3AD9 pic.twitter.com/1YnNgCpbe0
— NASA Artemis (@NASAArtemis) September 22, 2022
A esto hay que añadir la situación meteorológica. Los últimos días varias tormentas, algunas activas y otras en formación, han sido observadas en la zona del caribe. Uno de estos sistemas, Invest 98L, podría alcanzar Florida las próximas semanas.