La consejera económica y comercial de la Embajada de la República Popular China, Hao Qinmei, manifiesta el grado en el que se encuentran las relaciones comerciales entre el país y Perú. “En los últimos años, la relación entre el Perú y China se ha desarrollado de manera estable y ambos países han realizado visitas de alto nivel de manera frecuente. La cooperación se ha expandido incesantemente”, recalcó.
“El Perú es el único país latino que cuenta con una relación estratégica integral con China y uno de los pocos que tiene un tratado de libre comercio (TLC) con esa nación asiática”, añadió.
En 2016 el volumen de comercio bilateral alcanzó los 7,257 millones de dólares, de los cuales 3,362 millones fueron exportaciones a China y 3,895 millones de dólares importaciones de China.
Modelo de desarrollo
En otro momento, destacó el crecimiento económico del Perú y señaló que nuestro país se ha convertido en un modelo de desarrollo (económico) para América Latina.
“El nuevo Gobierno peruano brinda mucha importancia al desarrollo de la economía y al fortalecimiento de la infraestructura [a través de proyectos de inversión], lo que le ha permitido proyectar un crecimiento [económico] de 5% para el 2017”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Perú: Defensoría del Pueblo apoya educación bilingüe a indígenas del país
De esta manera, la coyuntura debe tornarse en una nueva oportunidad para que los empresarios busquen nuevas formas de cooperación y una mayor fuerza de desarrollo, comentó la diplomática china.
Materias primas
El viaje oficial que realizará el presidente Pedro Pablo Kuczynski a China ratifica el fortalecimiento de las relaciones con un socio estratégico para el Perú, indicó el excanciller Óscar Maúrtua.
Consideró acertado que el primer viaje del Mandatario sea precisamente a China, una de las naciones aliadas del Perú en la Cuenca del Pacífico y con enorme importancia para el destino de las materias primas de nuestro país. “El Presidente, con su presencia, promoverá nuevas inversiones en infraestructura y ratificará la confianza con un socio estratégico”, señaló.
Datos
El presidente de la Cámara de Comercio Peruano-China (Capechi), José Tam, señaló que existe interés de los chinos en proyectos de infraestructura, agrícolas, pesca y minería.
Informó que hay un calendario de actividades bilaterales muy intenso, el cual se implementará en la segunda mitad del presente año.
Con información de El Peruano