Tierra del Fuego será la puerta de entrada a la Antártida para el régimen de Xi Jinping. El gobierno de Alberto Fernández, en Argentina, autorizó a construir un puerto multipropósito que facilita a China el acceso a cuestiones estratégicas. La advertencia la formula la oposición que planteará el grave problema de soberanía ante la justicia.
El Político
Tierra del Fuego resulta ideal para los proyectos expansionistas del régimen de China. Será su puerta de entrada triunfal hacia hispanoamérica a través de la Antártida. Y todo eso le ha sido permitido por el gobierno de Alberto Fernández y ahora por el gobernador Gustavo Melella.
El proyecto no sólo atenta contra la soberanía, sino que puede causar un grave daño al frágil ecosistema fueguino. Lo que se pretende procesar allí son poderosos químicos, advierten quienes se oponen al acuerdo.
Melella ratificó, mediante el decreto provincial 3312/22, la construcción de la base naval China. Luego giró el oficio a Mónica Urquiza, presidenta de la Legislatura de Tierra del Fuego, para que sea tratado por sus diputados. El acuerdo, escrito en chino y en español, fue firmado con la empresa estatal china Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd.
El memorándum señala claramente las ventajas estratégicas que tiene la provincia para el régimen chino. La eligi´´o porque “está ubicada en el extremo sur de Sudamérica, es rica en recursos de gas natural y es una de las nuevas potencias industriales de Argentina”. La referencia alude directamente al ensamble tecnológico que se desarrolla en Tierra del Fuego.
El contrato que llegó a la Legislatura fueguina detalla queShaanxi Chemical Group invertirá en la construcción de un proyecto con una capacidad anual de 600.000 toneladas de amoníaco sintético.
También producirá 900.000 toneladas de urea y 100.000 toneladas de glifosato en el sur de Argentina. Contempla la construcción de una terminal portuaria multipropósito con recinto interno, que permite el amarre de de embarcaciones de 20.000 toneladas, y una central eléctrica de 100MW.
El puerto multipropósito será lo primero que se construirá, ya que “servirá para cubrir las necesidades locales y abastecer el propio proyecto”.
Por si fuera poco, el memorándum que firmó Melella anuncia algo casi apocalíptico: “La construcción sin contratiempos del proyecto será ejemplar para la inversión de empresas chinas en el sur de Argentina”.
Según el documento que hizo público Infobae, la empresa que firma es China Shaanxi Chemical Industry Group. Sin embargo, fuentes del sector cuestionan que una empresa química como esa construya un puerto. Todo indica que la construcción del puerto la haría otro gigante controlado por el régimen: HydroChina Corp.
Entregar soberanía para ganar elecciones
El Gobierno de Alberto Fernández encontró en China al aliado necesario para mantener a flote la economía… A cambio de la soberanía.
Argentina no tiene acceso al crédito internacional y la estrategia de financiar las cuentas fiscales en rojo con la emisión de moneda disparó la inflación. El IPC interanual supera el 100% y las previsiones para 2023 crecen hasta un 120%. El Gobierno necesita imperiosamente de divisas para manter el valor del peso, al menos hasta las elecciones presidenciales de octubre.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció desde Pekín, días atrás, un acuerdo para renovar el swap de monedas con China por 130.000 millones de yuanes (equivalentes a unos 18.300 millones de dólares) por un plazo de tres años.
El Gobierno podrá emplear el dinero de China para respaldar el valor oficial del peso. Así hará frente a las presiones devaluatorias de un mercado cambiario con múltiples cotizaciones y restricciones de acceso.
El acuerdo con China le aporta un mínimo grosor al colchón de reservas internacionales del Banco Central. Las reservas están en mínimos por la caída de recaudación asociada a las pérdidas de la agroindustria.
China va a construir un puerto, una fábrica de químicos y una central eléctrica en Tierra del Fuego. Pero a los ambientalistas les preocupan los criaderos de salmón
https://t.co/iOf3P65lZC— Javier Navia ?? (@javiernavia) June 8, 2023
Denuncia penal contra el acuerdo
“La entrega del puerto a China en Tierra del Fuego configura una situación muy sensible que nos coloca en una zona de litigiosidad internacional”, advirtió la diputada Mariana Zuvic, quien impulsa la denuncia penal, en declaraciones al portal Ledoymipalabra.
Detalló que mientras cocinaron el acuerdo a espaldas de todo el país, ocultaron el Memorándum con China. "Durante 9 meses en sendos pedidos de informe y accesos solicitamos a MRECIC, MINDEF, MECON, JGM el contenido del memorándum. El Memorando de Entendimiento de Melella con una empresa del Estado chino no respeta lo dispuesto en el artículo 124 de la Constitución que exige sea conocido por el Congreso", dijo.
Esto aborda facultades delegadas como las relaciones exteriores y la defensa nacional sin que dichas áreas hayan tomado la intervención de su competencia, advirtió.
"Massa lo anunció y hoy lo confirma, somos Argenchina. Debemos unirnos en defensa de esta entrega de nuestra soberanía", indicó.
"Está claro que la misión K a Pekín fue para regalar soberanía argentina", desde la oposición confirmaron que presentarán una denuncia penal por el avance del puerto de China en Tierra del Fuegohttps://t.co/1rpcNySthL
— El diario de Leuco (@EldiariodeLeuco) June 9, 2023
El líder opositor Miguel Ángel Pichetto también expuso su punto de vista en sus redes sociales y anunció acciones. “El gobierno nacional avanza con el gobernador de Tierra de Fuego, Gustavo Melella, en la construcción de un puerto en territorio nacional con capitales chinos. Nos metemos en el conflicto Estados Unidos—China por la puerta equivocada”, expuso Pichetto.
Ya el canal de noticias TN había advertido días atrás lo que se venía. Sergio Massa, ministro de Economía y Máximo Kirchner, el hijo de la vicepresidenta de la nación, estaban de gira por China buscando dinero. Se fotografiaron sonrientes, anunciando que el viaje fue todo un éxito. Lo que no contaron fue cuánto de la soberanía tenían previsto ceder a cambio de Yuanes.
Entrega del país a pedazos
Le entregan el país a China por pedazos. Le regaló 200 hectáreas en Neuquén (con el acuerdo del MPN), declaró pesca libre en nuestros mares, permite la construcción de un puerto en Tierra del Fuego y firma acuerdos sobre el petróleo, litio y energía eléctrica, advirtieron opositores.
✔️Segunda base militar china en Argentina.
?????
Argentina sería la nueva colonia china, según esta nota de @infobae
?
¿Habrá algun otro autoritarismo en el mundo para asociarse?
?https://t.co/cXgb5UgMBf— Diego Laje (@dlaje1) June 8, 2023
Fuente: El País