Políticos argentinos y chilenos celebraron este jueves juntos en la frontera entre sus países (a la altura de la provincia argentina de San Juan) el Bicentenario del Cruce de Los Andes, uno de los grandes hitos del proceso de independencia liderado por el general José de San Martín.
LEA TAMBIÉN: Bachelet calificó de “histórica” la respuesta del gobierno a incendios
Este acto conmemorativo tuvo lugar tras una expedición que emuló la travesía realizada por el general argentino José de San Martín hace 200 años para lograr la independencia de Chile de la Corona española, aclaró el Ministerio de Seguridad argentino en una nota de prensa.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, junto con el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; se sumaron en este día de travesía, que culminó en la localidad de Valle Hermoso, cercana a la frontera con Chile, y en la que se encontraron con autoridades del país transandino tales como el cónsul chileno, Raúl Andrés Sanhueza Carvajal.
![Rogelio Frigerio](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/02/Rogelio-Frigerio.jpg)
Bullrich reconoció durante la ceremonia estar "muy emocionada" por "saber que por este mismo lugar pasó San Martín hace 200 años", recogía el texto.
![Patricia Bullrich](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/02/Patricia-Bullrich.jpg)
"Tal como lo hicieron en su momento, debemos buscar de la misma manera afianzar los lazos entre los argentinos", indicó, y añadió la responsabilidad de su Gobierno para "administrar" el país "por el bienestar de todos los ciudadanos", así como de "tomar decisiones que beneficien a toda la sociedad".
El cruce de la cordillera de los Andes de 1817 es uno de los episodios históricos más destacados dentro de la campaña militar encabezada por el general José de San Martín para lograr la independencia de Chile.
LEA TAMBIÉN: Detienen en Chile a secuestrador “virtual” de familia española
Otra expedición llevada a cabo por 65 hombres y una mujer culminó hoy en el Paso del Planchón (provincia de Mendoza, al sur de San Juan), donde se produjo una ceremonia entre los ejércitos suramericanos tras tres días de expedición por la cordillera en la que los argentinos portaron 22 mulas, 25 caballos y 11 vehículos que representaban los que llevó el general con escuadrón.
Con motivo de la ceremonia, instalaron una placa en conmemoración a la fecha.
El pasado 24 de enero, el presidente argentino, Mauricio Macri, encabezó un acto de homenaje a este acontecimiento histórico al norte de la provincia de Mendoza, donde se reunió con autoridades argentinas, peruanas y chilenas.
![Mauricio Macri](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/01/macri-4.jpg)
El próximo 12 de febrero, Michelle Bachelet, presidenta de Chile, participará en los actos de celebración que se producirán en su país con motivo de este hecho histórico.
Con información de EFE