Las autoridades chilenas ratificaron su disposición a "hacer los mejores Juegos Panamericanos de la historia" a nueve días de la proclamación de la sede de 2023 y horas después de que Buenos Aires retirara su candidatura y con ello allanara el camino a Santiago, la única opción inscrita en la Odepa.
"Queremos hacer los mejores Juegos Panamericanos de la historia", declaró el ministro del Deporte, Pablo Squella, en el Palacio de la Moneda, sede del Ejecutivo, tras una reunión con la presidenta del país, Michelle Bachelet.
Bachelet escribió en su cuenta de Twitter: "El sueño de Santiago como sede de los #JuegosPanamericanos2023 está más cerca que nunca, un gran desafío para el deporte nacional".
Squella dijo que organizar los Juegos Panamericanos es un anhelo que Chile persiguió durante muchos años luego de optar sin éxito a las sedes de las ediciones de 1975 y 1987.
El sueño de Santiago como sede de los #JuegosPanamericanos2023 está más cerca que nunca, un gran desafío para el deporte nacional.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 21 de abril de 2017
A la cita también asistieron el presidente del Comité Olímpico de Chile, Neven Ilic, y el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.
"Es un sueño hecho realidad. Se abre un camino para una nueva generación, para un trabajo con gran visión y modernizar el deporte, hacer que sea más masivo con un evento espectacular y de calidad mundial", manifestó Ilic.
La proclamación de la sede de los Juegos Panamericanos que sucederán a los de Lima 2019 se producirá la próxima semana durante una reunión de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) en el balneario uruguayo de Punta del Este.
Buenos Aires atribuyó a las dificultades para asumir elevadas inversiones económicas la razón para declinar su candidatura, aunque admitió interés en optar por la edición de 2027.
Los próximos Juegos Panamericanos se disputarán en 2019 en Lima, del 26 de julio al 11 de agosto.
EFE