Las exportaciones chilenas en el sector pesquero y agropecuario totalizaron 5.810 millones de dólares en 2016, un 11 % más respecto del año anterior, el valor más alto en su historia, informaron fuentes oficiales.
Estados Unidos y China se encuentran dentro de los mercados que mostraron las mayores alzas sectoriales en los envíos del país suramericano, según un informe de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon).
El país asiático es el principal socio comercial de Chile y el año pasado fue el mercado que más creció en exportaciones vinculadas con la pesca y la agricultura, resaltó el organismo.
Chile registró una ganancia total de 59.917 millones de dólares en sus envíos durante 2016, un 3,7 % menos en comparación al 2015, fenómeno que se explica en gran parte por la caída en las exportaciones de cobre, el mayor producto de exportación de este país.
Sin embargo, los negocios no relacionados con el metal rojo marcaron cifras positivas durante el último año al anotar un alza de 1,2 % respecto de año anterior y que aportaron el 54 % de los envíos totales.
El aumento de la cifras responden al desempeño exhibido por los embarques de productos tales como cereza, paltas (aguacates), berries, carozos, cítricos, avellanas y plantas. Estos lograron en forma individual alcanzar su más alto volumen en sus exportaciones durante el 2016.
El informe destaca, además, el sector de las manufacturas y el de servicios, ambos con "un incremento satisfactorio".
Durante el 2016, el 95 % de las exportaciones chilenas fueron hacia países con Tratados de Libre Comercio (TLC), en comparación al 94 % que se registró en el año 2015.
A través de los tratados de comercio firmados, Chile actualmente posee libre acceso a los principales mercados en el mundo, alcanzando más de 4.200 millones de personas en todo el mundo.
Hasta la fecha se han suscrito 21 acuerdos comerciales con más de 50 países.
EFE