El canciller boliviano David Choquehuanca puede venir a Chile de turista pero no a inspeccionar los puertos del norte por donde salen los productos de su país, advirtió el ministro de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz.
"Si él llegara a venir, vendrá como turista, en esa condición. Por cierto, no admitimos ningún tipo de inspección de autoridad extranjera alguna en nuestro territorio ", recalcó el canciller chileno en declaraciones a los periodistas.
Muñoz hacía alusión a una nota del diario boliviano La Razón que la semana pasada informó de un viaje de Choquehuanca y una delegación de la Asamblea Legislativa Plurinacional para visitar el próximo domingo los puertos de Arica, Antofagasta e Iquique .
La idea, según el diario, es para "constatar" las contravenciones al Tratado de 1904 , que otorgó a favor de Bolivia el más amplio y libre tránsito por los puertos chilenos y también verificar "una serie de maltratos" a los camioneros de ese país y el incremento de las tasas portuarias hasta en un 300% en los puertos que utiliza para trasladar la carga hacia ultramar.
Muñoz respondió que Chile es un país libre, abierto "y bienvenidos sean quienes quieran venir a un país que está disponible para aquellos que quieran visitarlo".
"Pero, por cierto, no admitimos ningún tipo de inspección de autoridad extranjera alguna en nuestro territorio", advirtió tras reunirse con las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y de la Cámara de Diputados , en la que se abordó la contramemoria de la demanda marítima por parte de Bolivia en La Haya, que será entregada mañana en la Corte Internacional de Justicia, y la situación de las aguas del Silala por las que Chile demandó a La Paz en ese mismo tribunal.
Con Información de: La Nacion