Para las elecciones en Georgia, los demócratas han estado haciendo lo que sus adversarios no hicieron en otras contiendas reñidas por el Senado: se inclinan por un mensaje económico populista (con el cheque de $ 2000), sosteniendo la posibilidad de tener un Congreso liderado por los demócratas.
El Político
La posibilidad de ganar el control de la Cámara Alta ha convertido lo que pudo haber sido una somnolienta segunda vuelta de enero en una bonanza de gasto publicitario que ha dejado exhaustos a los habitantes del estado.
Si los demócratas ganan ambos escaños, capturarán el Senado. Si la senadora Kelly Loeffler o el senador David Perdue ganan, los republicanos seguirán al mando, reportó Telemundo.
Biden se mete en la pelea
El presidente electo Joe Biden, el primer demócrata en ganar una carrera presidencial en Georgia desde 1992, se unió a Jon Ossoff y Raphael Warnock en el evento de cierre de campaña.
Sus calibrados argumentos de cierre se centraron en un discurso dirigido a que se aprobará el pago de estímulo por 2000 dólares para los ciudadanos, un tema popular respaldado por los demócratas y Donald Trump, pero al que se opuso el líder de la mayoría del Senado, el republicano Mitch McConnell.
En los días entre Navidad y Año Nuevo, McConnell permitió que se hiciera un esfuerzo para aprobar que los cheques murieran en el Congreso.
"Su elección pondrá fin al bloqueo en Washington del cheque de estímulo de 2000 dólares", dijo Biden. "Si envían a Perdue y a Loeffler de vuelta a Washington, esos cheques nunca llegarán. Es así de simple. El poder está literalmente en tus manos", reiteró en el acto de cierre.
Campaña agresiva de Ossoff y Warnock
Ossoff y Warnock están haciendo campaña agresivamente con el tema del cheque de 2,000 dólares.
En el mitin, agudizaron el contraste al enmarcar la carrera como un referéndum sobre si el Congreso aprueba un salario mínimo de 15 dólares, un paquete de infraestructura y gastos de recuperación de COVID-19 que según aseguraron, los republicanos lo bloquearán si pueden.
Los demócratas completaron el tono populista al presentar a Loeffler y Perdue como multimillonarios que usaron la pandemia del coronavirus para enriquecerse.
Biden dijo que los dos republicanos "creen que han hecho un juramento a Donald Trump, no a la Constitución de Estados Unidos", dijo el presidente electo.
Republicanos contra una agenda "socialista"
Los republicanos se presentan como "cortafuegos" contra una agenda "socialista" que dicen que prosperaría si los demócratas toman el control del Senado.
Ambas partes abandonaron hace mucho tiempo toda esperanza de realizar campañas individuales o localizadas en un entorno nacional hiperpolarizado que Trump sigue aumentando; al negarse a conceder la derrota y luchar para anular la victoria de Biden.
Cada lado ha formado un boleto de unidad y la participación en las votaciones tempranas está rompiendo récords; mientras que las encuestas muestran que ambas carreras están muy igualadas.