Durante el pasado fin de semana, la Convención del Partido Libertario fue testigo de un acontecimiento histórico cuando Chase Oliver emergió como el candidato elegido tras asegurar un impresionante 60% del apoyo de los votantes del partido.
El Político
A pesar de las especulaciones previas que rodeaban a figuras prominentes como Robert F. Kennedy, quien apenas logró un 2% de los votos en las rondas preliminares, Oliver se alzó como la opción principal después de siete intensas rondas de votación.
The delegates have selected Chase Oliver as the Libertarian Party’s presidential candidate. pic.twitter.com/M8c5IhKWez
— Libertarian Party (@LPNational) May 27, 2024
En un discurso de aceptación emotivo y unificador, Oliver extendió la mano a todas las facciones del partido, prometiendo unificarlo bajo el estandarte de la libertad. Su victoria marca un movimiento inusual hacia la izquierda para el Partido Libertario, ya que cuenta con el respaldo del Caucus Liberal Clásico, una facción progresista dentro del partido.
En su discurso, Oliver se presentó como la verdadera alternativa a las figuras políticas establecidas, denunciando tanto a Trump como a Biden como los males del país. "Sabemos que el menor de dos males sigue dándonos más males. Pero hemos acabado con eso, y los votantes también", proclamó. Además, hizo un llamado a la acción para enfrentar lo que él describió como "la maquinaria de la guerra", incluyendo lo que llamó el "genocidio de Gaza".
Chase Oliver, un activista político abiertamente gay y ejecutivo de cuentas de ventas, ya demostró su fuerza política en 2022 cuando desafió a Raphael G. Warnock y Herschel Walker en las elecciones al Senado por Georgia, obligando a ambos contendientes a una segunda vuelta al obtener el 2% de los votos.
Con su nominación, Oliver emerge como un nuevo y vibrante rostro en la contienda política, desafiando las convenciones establecidas y prometiendo liderar al Partido Libertario hacia un futuro de unión y libertad.