El 19 % de la población peruana entre los 15 y 24 años, que asciende a 991.018 habitantes, no estudia ni trabaja, y la mayoría son mujeres, informó hoy el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Cerca de un millón y medio de jóvenes peruanos, entre 15 a 29 años, no trabaja ni estudia (#Ninis), según @BancoMundial. pic.twitter.com/OkQiDjmLqS
— Artífice (@artificeprensa) 6 de octubre de 2016
La cifra actual de jóvenes sin estudios ni trabajo, denominados "nini", tuvo una reducción de 39.000 personas en 2016, respecto del año anterior, según explicó el director ejecutivo del Iedep, César Peñaranda,
Por su parte, el porcentaje de mujeres en esta condición es de 58,9 %, lo que representa una disminución respecto del 2009 en que ascendió a 61,6 %, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares 2016 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) citada por el Iedep.
Peñaranda señaló que las mujeres de este grupo tienen un factor de riesgo importante porque "hay un elevado porcentaje de gestantes, que entre 2015 y 2016 fue 12,7 %, entre las adolescentes de 15 a 19 años".
De acuerdo con el Banco Mundial, citado por el Iedep, el perfil típico de un "nini" en América Latina es una mujer que no ha terminado la educación secundaria y vive en un hogar urbano pobre o vulnerable.
EFE