A Fidel Castro le celebraron 90 años, pero muchos se preguntan que pasará en la isla, cuando llegue al final de sus días. El Político habló con el periodista y escritor cubano Carlos Alberto Montaner, quien aseguró en un artículo que en ese momento, "probablemente comenzará el desguace". Si Fidel Castro muere primero que su hermano, dice Montaner, lo van anunciar a las pocas horas , "es una situación que ya está bastante pensada y planeada".
Por Luisiana Rios P./El Político
Como en cualquier momento de duelo, el periodista supone que las emisoras de radio de la isla colocarán música de acuerdo a la circunstancia y un locutor dirá, que el Presidente Raul Castro pronunciará un discurso. "Hay todo un ritual que es muy convencional, Raúl llorará y no pasa nada. Pero a partir de ahí Raúl se sentirá muy huérfano, algo muy curioso desde el punto de vista humano, porque toda la vida él ha dependido de su hermano. Fidel le ha fabricado la vida a Raúl, cuando él lo que quería era ser locutor de radio , esa era su aspiración"
Pero Raúl Castro no es capaz de mantener el régimen cubano, según dice el escritor, incluso refiere la experiencia en España cuando murió Francisco Franco. Ahí, dice Montaner, el sistema se acabó porque quienes vinieron detrás del dictador, a pesar de ser parte de su propio entorno , hicieron reformas y propiciaron una salida. "Cuando desaparecen estos caudillos, quienes son los que de alguna manera manejan y mantienen cierta cohesión en un país, donde la clase política se ha desmoralizado por el sistema, se sabe que no se llegará a ninguna parte. En el caso de Cuba, buscarán eliminar el sistema político y económico".
Entre tanto Montaner refiere que "como el caudillo no ha muerto, Fidel continúa siendo el gran referente para toda esa generación. Mientras esté vivo, no hace falta ni siquiera consultarle nada. La idea es que los que gobiernan, interpretan lo que Fidel Casto hubiese querido hacer, si estuviese al mando. Hay una especie de autorización extraña para actuar ".
![Transici__n-en-Cuba-no-iniciar____mientras-Fidel-viva.jpg](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2016/06/Transici__n en Cuba no iniciar____mientras Fidel viva.jpg)
"En el cuidado de Fidel Castro han intervenido médicos españoles, que no están sometidos al control policíaco de los cubanos", cuenta el periodista. "Vivir 90 años es casi una obscenidad y lo más probable es que un episodio cerebral masivo sea lo que lo liquide, porque ya ha tenido algunos. Aunque se ha recuperado, Fidel está mejor ahora desde el punto de vista cerebral, de lo que estaba hace unos años".
Fidel sí escribe sus columnas, dice Montaner, porque nadie se atreve hacerlo por él. "La prueba es que sus artículos están llenos de locuras y vacíos. Hay personas que si le corrigen algunas cosas, pero sólo lo hacen un poco más coherente".
![carlos-alberto-montaner-](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2016/08/carlos-alberto-montaner-.jpg)
"Raul es casi tan viejo como Fidel, tiene 85 años, por eso hay incluso la posibilidad que muera antes que su hermano"
"Todavía Fidel tiene la capacidad para nombrar un sucesor , de la misma manera que nombró a Raúl. Es difícil pensar quien puede ser, porque toda la gente del entorno de Fidel fue sacada por Raúl. Buscaron los pretextos para apartarlos del juego, cuando la seguridad del estado les grabo conversaciones, precisamente porque el gran argumento de Raúl era que Carlos Lage (exvicepresidente) y Felipe Perez Roque (excanciller), se burlaban de Fidel.
Para Montaner, Raul Castro se maneja muy bien con los militares y generales, pero "ahí si no se puede esperar una fidelidad a los principios que ellos no tienen por qué creer, porque la revolución ha sido un fracaso y un desastre. Hay quienes quisieran defender sus intereses, militares que tienen intereses económicos, pero son casi 58 años de fracaso continuado desde ese punto de vista. Ya no hay una vinculación emocional cuando desaparezca la generación que hizo la revolución, en donde por cierto ya no queda casi nadie, sino unos viejitos que sí defienden lo que ha sido su pasado, lo que ha sido su vida".