Una coalición de grupos de izquierda conformó un comité de acción política (PAC) para respaldar a candidatos locales que estén "dispuestos" a reasignar dinero de los departamentos de policía tradicionales a otros "servicios sociales".
El Político
El comité WFP Justice Fund, nacido del movimiento “Defund the Police” (Desfinanciar a la Policía), está encabezado por el Partido de Familias Trabajadoras y el Proyecto de Justicia Electoral del Movement for Black Lives. El comité de acción política ha entregado su documentación a la Comisión de Elecciones Federales y planea empezar a aceptar "contribuciones" e investigar a candidatos para apoyarlos.
La iniciativa de desaparecer los departamentos de policías es promovida por movimientos de extrema izquierda como Black Lives Matter, que se ha declarado ideológicamente marxista, alegando que existe "racismo" y "brutalidad policial" de parte de la policía por acciones cometidas por algunos agentes. A pocos meses de las elecciones estos grupos promueven la iniciativa haciendo creer a través de sus discursos que se trata de una "política institucional".
Los organizadores describieron los planes a The Associated Press el lunes y aseguran que intentan ser "un contrapeso al poder político de los sindicatos policiales y como una forma de seguir ‘educando’ a los votantes sobre lo que la iniciativa de ‘desfinanciar’ significa. El resultado, señalaron, sería un cambio en los presupuestos de los gobiernos locales y en los sistemas de seguridad pública del país.
“Nos hemos regido por una era en la que la ‘ley y orden’ era un sello de aprobación, donde el apoyo de las fuerzas del orden de alguna manera significaba legitimidad”, dijo Maurice Mitchell, director ejecutivo del Partido de Familias Trabajadoras, que respalda a candidatos socialdemócratas y progresistas en todos los niveles del gobierno.
“Así que estamos creando un contrapeso que pueda producir el espacio para que los funcionarios electos hagan el trabajo que se está exigiendo desde las calles”, comentó Mitchell, y añadió que el objetivo es “dejar de invertir en cosas que, según la opinión de este grupo, "no están funcionando y hacerlo en las que sí”.
Los organizadores de este Comité de Acción Política intentan aprovecharse del estado de opinión generado en el país por del manejo mediático que recibieron las protestas originadas tras el acto de violencia policial ocurrido el 25 de mayo en Minneapolis cuando un hombre afroamericano murió después de que un policía blanco mantuviese varios minutos su cuello presionado bajo la rodilla.
Fuente: Diariolasamericas