El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, aseguró este martes que ve "muchas posibilidades" de concretar "lo más rápido posible" un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), algo impulsado por la "incertidumbre que reina en el planeta", informaron medios locales en Montevideo.
Según la emisora Radio Uruguay, Novoa aseguró en Alemania, donde se encuentra junto a la delegación oficial que encabeza el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, que ese país y en particular su canciller, Angela Merkel, "han estado dispuestos a profundizar este tratado", que negocian ambos bloques regionales desde hace más de 15 años.
El mandatario uruguayo y la canciller alemana se reunirán este miércoles, algo que para Novoa "es muy bueno" y sirve para afianzar los vínculos comerciales "a través de esos encuentros políticos",
Según el canciller uruguayo, los encuentros políticos contribuyen a un "mayor comercio, mayor facilidad de apertura de mercados y, en definitiva, un mayor bienestar" para los ciudadanos.
LEA TAMBIÉN: Argentina y Brasil quieren abrir nuevos acuerdos comerciales en Mercosur
Novoa señaló que Alemania es un "destino muy importante para el Uruguay", ya que es el "principal socio comercial en Europa", al que el país suramericano le vende "unos 255 millones de dólares por año, básicamente en alimentos".
Según el canciller, la reunión que mantendrán este miércoles Vázquez y Merkel sirve para estrechar, a través de Alemania, los vínculos con el resto de la Unión Europea.
Por otra parte, el titular de la Cancillería uruguaya se refirió a Finlandia y Rusia, los otros dos países que visitará la delegación oficial, que está integrada por seis ministros y cerca de un centenar de empresarios del país suramericano.
Novoa aseguró que Finlandia es "uno de los principales inversores en materia de inversiones directas a Uruguay" y allí la delegación suramericana buscará ajustar "las temáticas que hay en carpeta", que incluyen la eventual instalación de una tercera planta de celulosa en el país, la segunda de la papelera finlandesa UPM.
LEA TAMBIÉN: Presidente Tabaré Vázquez llegó a Berlín para reunión con canciller Merkel
Sostuvo que Rusia "es un gran mercado", así como "el país más grande del mundo", que además fue un "mercado muy importante para el Uruguay".
"Siempre es bueno tener una conversación con los principales líderes mundiales", afirmó Novoa a periodistas en relación al encuentro que mantendrá Vázquez con el presidente ruso, Vladímir Putin.
La gira oficial de Vázquez por Europa se extenderá hasta el 17 de febrero y tiene como objetivo estrechar los lazos comerciales con Alemania, Finlandia y Rusia.
EFE