Las exportaciones de gas de Gazprom fuera de los países de Rusia cayeron un 45,5% en 2022, según los resultados anunciados, después de un año marcado por una fuerte caída en las entregas a Europa a raíz de las sanciones occidentales contra la ofensiva en Ucrania.
El Político
En un comunicado, el director ejecutivo de Gazprom, Alexei Miller, dijo que el grupo había exportado 100.900 millones de metros cúbicos de gas en 2022 a países del "lejano extranjero", un término que no incluye a las ex repúblicas soviéticas.
Para 2021, Gazprom había exportado 185.100 millones de metros cúbicos a estos mismos países.
Tras las sanciones económicas adoptadas por Occidente contra Rusia, como reacción a su intervención militar en Ucrania, Moscú ha reducido drásticamente sus exportaciones de hidrocarburos a la UE.
A principios de diciembre, la Unión Europea, los países del G7 y Australia también acordaron limitar el precio de exportación del petróleo ruso a 60 dólares por barril, con la esperanza de privar a Moscú de importantes ingresos.
Respuesta rusa
Rusia anunció en respuesta que prohibiría a partir del 1 de febrero la venta de su petróleo a los países que apliquen el tope a los precios del crudo ruso.
Para compensar sus pérdidas, Moscú intenta aumentar la entrega de sus suministros de gas a China, un país que consume mucha energía.
El presidente ruso, Vladimir Putin, puso en marcha a finales de diciembre la explotación de un vasto yacimiento situado en Siberia que debería permitir aumentar las exportaciones a China.
Rusia también planea construir el oleoducto Fuerza de Siberia 2 a partir de 2024 para abastecer a Pekín a través de Mongolia.
"Las perspectivas de un aumento del consumo de gas en el mundo están principalmente vinculadas con Asia y, sobre todo, con China", dijo el presidente de Gazprom.
Fuente: DW