Una buena noticia para los defensores de los DD.HH. es que en EE.UU. cerraron el centro de detención donde metían en jaulas a familias enteras y niños migrantes durante la polémica política de “tolerancia cero”.
El Político
Uno de los centros de detención de inmigrantes más polémico en EE.UU. fue cerrado. Este lugar -tristemente célebre- fue uno de los más emblemático de la época de la "tolerancia cero" que tuvo Trump.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en sus siglas en inglés) cerró este miércoles un centro de detención en el sur de Texas en el que tuvo en jaulas a familias enteras y niños migrantes durante la época de la polémica política de “tolerancia cero” de la Administración de Donald Trump, informó EFE.
Lamentablemente, es un cierre temporal. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza explicó que será cerrado hasta 2022.
La CBP explicó que realizará algunas renovaciones, como la eliminación de la alambrada que servía de detención.
El centro de detención donde metían en jaulas a niños migrantes
El centro de detención donde metían en jaulas a niños migrantes está situado en McAllen, Texas se remodelará durante unos 18 meses para brindar unas condiciones “más humanas” a los migrantes detenidos.
Ese centro de detención fue el símbolo de la degradación que sufrieron miles de familias migrantes en 2018, durante la presidencia de Trump, pero fue la administración de Barack Obama la que inauguró el centro de detenciones.
La apertura de este lugar fue la respuesta de Obama a la llegada ilegal a Estados Unidos de un número récord de familias y niños procedentes de Centroamérica que dejaron otras instalaciones superpobladas.
Aproximadamente más de 2.500 familias fueron separadas en la frontera sur de Estados Unidos cuando Trump ordenó implantarla política de “tolerancia cero” entre abril y junio de 2018.
En junio de 2018 una corte de California ordenó detener la aplicación de esas medidas
Reacciones
Paola Luisi, directora de la organización Families Belong Together, una coalición que está integrada por unos 250 grupos defensores de los derechos de los migrantes comentó que esto es el comienzo de un cambio positivo en ese tipo de políticas.
“El cierre de esta cárcel inhumana, donde Trump puso a los niños separados en jaulas, es un primer paso en la dirección correcta. Pero la lucha por un trato justo y compasivo de los niños y las familias está lejos de terminar”, aseveró en un comunicado Paola Luisi.
En este sentido, la activista criticó que el sistema migratorio del país haya provocado que menores migrantes hayan sido separados de su familia.
Más en El Político:
¡Espíritu de Acción de Gracias! Corte suspendió deportación de 23 familias en EE.UU.
¿Cumplirá? Conozca los posibles cambios migratorios que podría hacer Biden
¡Descubierto! ICE planea nueva operación para deportar inmigrantes indocumentados que no dejaron voluntariamente EE. UU.
Migrantes cubanos arrestados en centro de ICE grabaron video mostrando las deficiencias del lugar