Dibujar una hoja de ruta para los desafíos del sector energético. Esa sería una de las primeras tareas que el nuevo ministro de la cartera de Energía de Chile, Diego Pardow.
El Político
El gremio energético en el país suramericano propone trazar una ruta y apuntalar acciones para una descarbonización de la matriz energética de Chile, de aquí a los próximos 20 años.
Desde Safira Energía (https://www.safiraenergia.cl), una empresa comercializadora del sector, afirman que "más que hablar de corto, mediano y largo plazo, hay que pensar en el desafío de una transición energética".
Piensan que dicha transición energética debe partir de modificar la estructura desde una matriz de combustibles fósiles, hacia una matriz 100% renovable al 2050.
Además en Safira Energía esperan que esto vaya acompañado de un aumento en la competencia y una mejora en los precios en el mediano plazo.
"Los precios continuarán fuertemente influenciados por la crisis del gas europea, producto del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como también por la inflación global producto de los efectos del Covid 19”, indica Mauricio Jiliberto, Director Ejecutivo de la empresa.
Certezas actuales
Según el experto, en términos de mercado energético en Chile, en el corto plazo las tarifas deberían mantenerse estables, de acuerdo a la estrategia de estabilización de precios.
En esto, el rol del mercado de clientes libres juega un rol importante, al permitir que los clientes puedan elegir la energía que desean, lo que implica la capacidad de negociar con distintos suministradores.
-Sean generadores directos o comercializadores, lo que genera un beneficio directo al consumidor, al optar por mejores precios.
“En el mercado de clientes libres, las empresas o usuarios deben tener una potencia conectada superior a 500 GW."
"Hoy se está evaluando la opción de reducir ese nivel de potencia a 100 GW, lo queayudará a que locales pequeños y muchas pymes puedan optar al régimen de cliente libre".
Afirma Jiliberto, que eso les podría permitir optar a precios de entre un 15% a 20% más económicos, con respecto a los valores que hoy les entregan las distribuidoras.
Desafíos futuros
Para discutir estos temas, Safira Energía organiza su “Encuentro Eléctrico”, espacio en el que la compañía se reúne con la comunidad de clientes para conversar sobre los pronósticos más importantes en materia energética.
“Lo principal de este encuentro es acercarnos a nuestros clientes, mostrarles el panorama actual, tanto nacional como internacional, las estrategias y casos de éxito sobre cómo se pueden optimizar los consumos energéticos y que, a la larga, pueden influir en una mejora y en una reducción de sus costos".