Tras afrontar una serie de críticas por el manejo de la crisis del COVID-19 en Brasil, el ministro de Exteriores del presidente Bolsonaro, Ernesto Araújo, presentó su renuncia este lunes 29 de marzo.
El Político
Araújo es desacreditado por no ordenar la compra de vacunas anticoronavirus en China y otros mercados que tenían suficientes dosis para comenzar la inmunización masiva en Brasil.
Araújo ha sido presionado fuertemente por el poder Legislativo.
Esta instancia pretende, en su mayoría, que el presidente Jair Bolsonaro acepte su dimisión.
Apresentei hoje ao Presidente Jair Bolsonaro esta carta em que coloquei à sua disposição o cargo de Ministro das Relações Exteriores: pic.twitter.com/laHBOmUhIt
— Ernesto Araújo (@ernestofaraujo) March 29, 2021
La renuncia del canciller se da luego de que el programa Our World In Data de la Universidad de Oxford señalara que Brasil fue el país del mundo con más muertes por coronavirus (COVID-19) en la última semana.
La plataforma de la universidad británica señaló que en los pasados siete días el gigante suramericano sumó 18.164 fallecidos por cuenta del virus.
O convite do Pres. Biden ao PR Bolsonaro p/ a Cúpula do Clima reflete a capacidade e determinação do Brasil de construir junto com os EUA uma agenda ambiental moderna, incluindo investimento, tecnologia, geração de emprego e visão de futuro. Já estamos trabalhando para isso.
???? https://t.co/gD92BeUyXT— Ernesto Araújo (@ernestofaraujo) March 27, 2021
Ello mientras Estados Unidos contabilizó 6.787 muertes, México 3.587, Italia 2.991, Rusia 2.666 y Polonia 2.584.
Récord de contagios
Adicional a esto, Brasil representó el 26,7% de las 68.002 muertes registradas a lo largo de la semana pasada y de nuevo superó a la Unión Europea (17.887 decesos), que reúne a 27 países.
Brasil tiene 12,5 millones de casos confirmados, 312.299 muertos y 10,9 millones de recuperados por el virus.
Según los datos oficiales, Brasil registró su récord diario de muertes el martes, con 3.251.
Este miércoles se registraron 2.009 muertos, con lo que el país ya superó los 300.000 muertos desde el inicio de pandemias (300.685 víctimas).
– @minsaude pic.twitter.com/63zt5Zas3p
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) March 30, 2021
El país sudamericano es el segundo país del mundo con más muertos por Covid, por detrás de EE.UU., con 545.282), según datos de la Universidad Johns Hopkins.
Algunos expertos consideran que Brasil es un ejemplo de todo lo que podía salir mal en una pandemia.
"Tenemos un país con unos dirigentes que, además de no implementar medidas de control, minaron las medidas que teníamos, como la distancia social, el uso de mascarillas y las vacunas".
Así lo sostiene Denise Garrett, epidemióloga que trabajó durante más de 20 años en el Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud de EE.UU
Actualmente es la vicepresidenta del Instituto de Vacunas Sabin (Washington).
Fuente: AA