El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, manifestó este martes su disposición a trabajar con el presidente electo de Perú, Pedro Castillo, cuya victoria electoral tan solo fue confirmada el lunes; tras haberlo criticado por sus posiciones izquierdistas, informó RPP Noticias.
El Político
El líder ultraderechista brasileño, uno de los últimos gobernantes de Sudamérica en pronunciarse sobre la promulgación de Pedro Castillo como presidente electo de Perú; usó un tono bastante conciliador en el mensaje que divulgó este martes para felicitar al futuro mandatario peruano tras las fuertes críticas del mes pasado.
"Felicito al señor Pedro Castillo Terrones por su elección como presidente de Perú. Reafirmo la disposición del Gobierno brasileño a trabajar con las autoridades peruanas; para reforzar los lazos de amistad y cooperación entre nuestras naciones", afirmó Bolsonaro en su mensaje.
"Reafirmo a disposição do governo brasileiro em trabalhar com as autoridades peruanas para reforçar os laços de amizade e cooperação entre nossas nações. Felicidades ao povo peruano!"
— SecomVc (@secomvc) July 20, 2021
No utilizó sus redes sociales
A diferencia de la mayoría de sus pronunciamientos, Jair Bolsonaro no utilizó sus propias redes sociales para divulgar el mensaje; sino que pidió que fuese publicado en las páginas de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia con su firma.
En junio, cuando el escrutinio ya daba por hecho una victoria de Pedro Castillo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del Perú; el Presidente de Brasil criticó en un discurso los vínculos del ahora presidente electo con movimientos de izquierda en América Latina.
Ahora perdimos Perú
"Ahora perdimos Perú. Faltando el 1 % del escrutinio, solo un milagro puede revertir el resultado. Va a asumir (como presidente) una persona del Foro de Sao Paulo"; aseguró Jair Bolsonaro en referencia al foro que aglutina a los partidos y movimientos de izquierda de América Latina.
Pedro Castillo fue proclamado presidente electo de Perú el lunes después de un mes y medio de haberse realizado de los comicios presidenciales; y tras los retrasos por las impugnaciones presentadas ante las autoridades electorales por la derechista Keiko Fujimori, la candidata derrotada.