La Bolsa española cayó este lunes el 0,5 %, aunque conservó los 8.600 puntos, lastrada por los valores más ligados a las materias primas y las palabras del viernes de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, en las que acercaba la posibilidad de una subida de tipos de interés en EEUU.
Después de su mejor semana desde mediados de julio, el principal indicador español, el IBEX, se dejó 43,10 puntos, ese 0,5 %, hasta 8.616,40 puntos, con lo que amplía sus pérdidas acumuladas en lo que va de año al 9,72 %.
En el resto Europa, con Londres cerrado por festivo, la tendencia también fue a la baja, Milán cayó el 1,12 %; Fráncfort, el 0,41 % y París, el 0,4 %.
Según los expertos consultados por Efe, el discurso del pasado viernes de Janet Yellen, en el que aseguró que habían aumentado los motivos para una subida de tipos en EEUU, hizo que los inversores comiencen a descontar un próximo ajuste monetario.
Además, el barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, bajó hasta 49,16 dólares, y los valores ligados al petróleo y al acero fueron los más perjudicados de la jornada.
El euro se depreció hasta 1,117 dólares, como también lo hizo la libra, hasta 1,309 dólares; mientras que la prima de riesgo española se ha mantenido en 102 puntos básicos.
Las referencias del continente asiático fueron el rebote de Tokio del 2,30 %, una bajada del 0,38 % en Hong Kong, y el cierre plano del índice CSI, que agrupa a las mayores 300 empresas que cotizan en Shanghái y Shenzhen.
En España, la apertura de la Bolsa fue en números rojos, con los valores dependientes de las materias primas liderando las pérdidas, pero sin bajar de 8.600 puntos.
A mediodía, y en sintonía con el resto de plazas europeas, el selectivo aumentaba sus pérdidas hasta el 0,82 % y perdía los 8.600.
Más tarde, Wall Street abrió al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,40 % animado por un buen dato sobre el gasto de los consumidores en Estados Unidos y pese a la caída del petróleo.
Todos los grandes valores del IBEX cerraron a la baja: Repsol cedió el 1,32 %; Telefónica, el 0,64 %; Inditex, el 0,41 %; Santander, el 0,39 %; BBVA, el 0,29 % e Iberdrola, el 0,22 %.
Las compañías más bajistas fueron ArcelorMittal, que bajó el 2,74 %, y Acerinox, que lo hizo el 1,99 %. En el lado contrario, Aena se revalorizó el 0,55 % y Cellnex, el 0,26 %.
EFE