Trump involucró a Venezuela y Bolivia como centros del narcotráfico Reiteró como legítimo los programas que apoyan a Juan “son vitales para los intereses de Estados Unidos.
El Político
“Por la autoridad que me confieren como Presidente la Constitución y las leyes de los Estados Unidos (…) identifico por la presente a los siguientes países como grandes países de tránsito de drogas o grandes productores de drogas ilícitas,sostuvo Donald Trump en un memorándum enviado este jueves al secretario de Estado, Mike Pompeo, tras lo dio la lista encabezada por Afganistán.

Entre los 22, solo dos fueron “reprobados” por la inacción de sus gobiernos: Bolivia y Venezuela. Ambos, por haber incumplido de manera “demostrable” sus obligaciones bajo los compromisos internacionales antidrogas “Por la presente designo a Bolivia y al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela como países que no han cumplido de manera demostrable durante los últimos 12 meses con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de lucha contra los estupefacientes (…) También he determinado (…) que los programas de los Estados Unidos que apoyan al gobierno interino legítimo en Venezuela son vitales para los intereses nacionales de los Estados Unidos“, según informó Lapatilla.com
Trump hizo un llamado especial a la restauración del orden democrático en Venezuela. “Continuaremos coordinando estrechamente con Colombia y otros socios de ideas afines en nuestro hemisferio para restaurar la democracia en Venezuela. Con el fin de la dictadura de Maduro plagada de elementos criminales, Estados Unidos tendrá una oportunidad mucho mejor de trabajar con Venezuela para detener el flujo de drogas que sale de Sudamérica
Si bien Venezuela no produce cocaina y no se conocen importantes plantaciones de coca, al contrario de Colombia, si se le acusa de mantener redes de narcotráfico y al igual que Bolivia, se señala poca disposición para evitar el tráfico.