El jefe para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), George Gray, aseguró que Bolivia no está en crisis económica y que, por el contrario, ha reducido su pobreza, de acuerdo con el informe sobre desarrollo humano ‘Progreso multidimensional: bienestar más allá del ingreso’.
Rafael Rodríguez / El Político
"Bolivia no está en crisis económica, estamos creciendo a más de 4 por ciento, pero lo importante del contexto latinoamericano es que los vientos no son favorables", dijo el experto.
Gray explicó que Perú, Bolivia, Ecuador y Paraguay son los países que mejor administraron la bonanza de sus economías:"La buena notician es que salieron 72 millones de personas en el ámbito continental de la pobreza; 94 millones entraron a la clase media. Somos una región de 600 millones de personas, entonces estamos hablando de un cambio estructural".
Sin embargo, el delegado de la ONU advirtió que uno de cada tres bolivianos que salió de la pobreza corre el riesgo de recaer debido a la falta de protección social. "El reto es cómo repensamos este nuevo centro de gravedad, que saca a la gente de la pobreza pero no la blinda", sentenció.
Con información de America Economía