El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reactivará el lunes 8 de mayo, y en coordinación con la Organización de Estados Americanos (OEA), la esperada auditoría al padrón electoral biométrico que tiene presupuestado inicialmente unos 350.000 dólares. El proceso se prevé concluir en septiembre, para las elecciones a realizarse en 2019.
Ese día, la Sala Plena electoral, los personeros técnicos del organismo y los embajadores de los países que apoyan este proceso entregarán un informe a los medios de comunicación sobre los alcances de la elaboración del plan de trabajo, que es la primera fase de la tarea.
La fiscalización a las nóminas electorales estaba congelada desde mayo de 2016, pero se reanudaron gracias a las diligencias del embajador de Bolivia ante la OEA, Diego Pary, ante el Departamento para la Cooperación y Observación Electoral.
El proyecto contará con el respaldo financiero de la Unión Europea (UE), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Instituto para el Desarrollo en Economía y Administración (IDEA International) y las embajadas de Suecia y Suiza.
Fuente: Diario La Razón