Una delegación boliviana encabezada por el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, conversó con sus homólogos paraguayos sobre las posibilidades de las nuevas técnicas de control y fiscalización de la concesiones.
Asimismo, el encuentro, que se celebró en el Viceministerio de Minas y Energía paraguayo, en Asunción, sirvió para presentar un proyecto de reforma legal a la ley de hidrocarburos en Paraguay.
También está prevista una reunión de las autoridades bolivianas con representantes de la estatal petrolera paraguaya Petropar durante una visita a las instalaciones de la empresa.
Las autoridades bolivianas compartieron con sus pares paraguayos experiencias y mostraron su disposición para trabajar de forma conjunta si Paraguay lo necesita.
Bolivia es actualmente uno de los mayores productores de gas en Suramérica, con capacidad para abastecer a toda la región con este tipo de combustible, según el MOPC.
La petrolera estatal de Bolivia YPFB provee el cien por ciento de la demanda paraguaya de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Paraguay demanda mensualmente entre 8.000 y 10.000 toneladas de GLP, que se atienden con la producción de las plantas bolivianas de producción de Gran Chaco (sur) y Río Grande (este).
Con información de Última Hora