El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, visitará al estado de Atlanta con el propósito de expresar su apoyo a los candidatos demócratas al Senado Jon Ossoff y Raphael Warnock.
El Político
Por su parte la vice presidenta electa, Kamala Harris, secundará la visita de Biden con su presencia y el mismo objetivo en Georgia el próximo domingo.
Los recién electos dignatarios demócratas hicieron el anuncio de sus visitas poco después que el mandatario saliente Donald Trump adelantara en su cuenta Twitter a principios de este mes que organizaría un "gran mitin" el 4 de enero en Dalton, Georgia. Y que lo hará en apoyo a los candidatos republicanos Kelly Loeffler y David Perdue.
En Atlanta poco más de 2.5 millones de personas ejercieron su derecho al voto a través de las boletas por correo o por votación anticipada en persona. Así lo confirma el Proyecto de Elecciones Estadounidenses.
Segunda vuelta en Atlanta
Conforme al diario digital Infobae, en apariencia y hasta la fecha los resultados de la votación anticipada en el Estado de Atlanta benefician a los demócratas Ossoff y Warnock. En dicha localidad los votantes negros acaparan un mayor porcentaje del electorado en comparación con las elecciones de noviembre. Igualmente obstentan una mayor participación temprana en los distritos demócratas.
With early voting underway and just three weeks until Election Day, I’m in Atlanta to encourage folks to get out and vote. Tune in. https://t.co/qpYvQGrBhE
— Joe Biden (@JoeBiden) December 15, 2020
Las elecciones, pautadas para el próximo 5 de enero, serán en la práctica una segunda vuelta. Esto porque ninguno de los candidatos a ocupar los dos escaños de Georgia en el Senado consiguió más del 50 por ciento de las preferencias durante los comicios del pasado 3 de noviembre.
En Georgia se definirá el control del Senado al menos durante los dos primeros años del próximo mandato de Joe Biden. Por ahora los republicanos tienen solidez de ocupar 50 por ciento de los escaños en la Cámara Alta.
Fuente: Infobae