Joe Biden, presidente de Estados Unidos, propuso al indio-estadounidense Ajay Banga, de 63 años y ex director ejecutivo de Mastercard, para presidir el Banco Mundial (BM), anunció este jueves la Casa Blanca.
El Político
Banga, nacido y criado en India, “tiene la experiencia indispensable para movilizar recursos públicos y privados para hacer frente a los desafíos más urgentes de nuestro tiempo, incluido el calentamiento global”.
Biden propuso a Banga, días después de que el actual presidente de la institución, David Malpass, anunciara su dimisión, reportó The Hill.
Biden lanzó la propuesta de Ajay Banga
El ejecutivo, actualmente vicepresidente de General Atlantic, “tiene una perspectiva única sobre las oportunidades y desafíos que afrontan los países en desarrollo y sobre cómo el Banco Mundial puede llevar a cabo su agenda para reducir la pobreza y expandir la prosperidad”, agregó el comunicado.
La institución de crédito para el desarrollo acaba de empezar a aceptar candidaturas en un proceso que se prolongará hasta el 29 de marzo, y en el que se anima “encarecidamente” a las mujeres a presentarse.
El Presidente del Banco Mundial suele ser estadounidense, mientras que el del Fondo Monetario Internacional suele ser europeo.
Dimisión del actual presidente
La semana pasada, el actual presidente del Banco Mundial, Malpass -nombrado para el cargo por el predecesor de Biden, Donald Trump, en 2019-, dijo que dimitiría casi un año antes de lo previsto, poniendo fin a un mandato que se vio empañado por los cuestionamientos a su postura sobre el clima. En principio, su mandato terminaría en 2024, reportó ElPaís.
El nombramiento de Banga se produce en medio de una presión para que los prestamistas de desarrollo se renueven y aborden problemas globales como las cuestiones medioambientales de forma más eficaz.
La Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, declaró anteriormente que los modelos básicos de los prestamistas, en los que los países piden préstamos para realizar inversiones específicas que aborden las limitaciones del desarrollo, son “insuficientes para afrontar el momento”.
Estados Unidos es el mayor accionista del Banco Mundial.
Banga apoya la transición ecológica
En declaraciones a la prensa, un alto funcionario de la administración estadounidense declaró: “En Mastercard y General Atlantic, Ajay ha hecho de la lucha contra el cambio climático y la movilización de capital privado para ayudar a impulsar la transición verde una prioridad", según ElEconomista.
“Estas son experiencias y prioridades que guiarán e impulsarán su trabajo en los próximos años en el Banco Mundial”, dijo el funcionario.
En una declaración separada, Yellen dijo el jueves que aplaudía la decisión de Biden.
Banga “tiene la capacidad de liderazgo y gestión, la experiencia de vivir y trabajar en mercados emergentes y los conocimientos financieros necesarios para dirigir el Banco Mundial en un momento crítico de su historia”, dijo Yellen.
Clave de su éxito
La clave de su éxito va más allá de ser un directivo que guía con éxito a su empresa rumbo al futuro tecnológico, sino en ser un líder energético que logra hacer las cosas más rápido que sus competidores, según Infobae.
Según palabras del mismo Banga, alguna de las claves de su liderazgo residen en un constante sentido de urgencia, priorizando el valor de tener la información lo más rápido posible y a la mano para tomar una decisión al respecto, más en un mundo en el que la tecnología cada día apresura más y más los tiempos en los procesos.
Sin embargo, enfatiza el hecho de tener un equilibrio entre esa urgencia y la paciencia para poder escuchar clara y detenidamente a todos, siendo dos procesos que en teoría se contradicen, pero siendo ésta la clave para poder tomar riesgos bien pensados.
Finalmente, puntualiza que para desarrollar un buen liderazgo la clave es cuestionarse constantemente si falta algo, pero aún más importante es desarrollar una visión global igualitaria, en el que hombres, mujeres y razas tengan las mismas oportunidades de desarrollo.
Varios reconocimientos a Ajay Banga
Dentro de los reconocimiento de Ajay Banga ha recibido se encuentran la Medalla de Foreign Policy Association en 2012 y recientemente fue condecorado con el Padma Shri Award en 2016 en la rama de Comercio e Industria, entregado por el presidente de India, Pranab Mukherjee. Este es el cuarto reconocimiento civil más importante de dicho país, reportó Quiminet.
En el plano personal, está casado con Ritu Banga, con quien ha procreado a dos hijos Jojo y Aditi Banga.
A sus 56 años, Banga es considerado por la revista Time de India como el cuarto hombre más poderos de india, uno de los CEO más importantes del mundo y se estima que recibe una compensación anual superior a los 15 millones de dólares.