El presidente de Estados Unidos Joe Biden no dialogará con los regímenes de Miguel Díaz-Canel en Cuba, ni Nicolás Maduro en Venezuela.
El Político
A través de su asistente, el director principal para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González, echó al cesto cualquier tipo de acercamiento gradual. Quien informó además que no aspira retomar la anterior política de Barack Obama.
La cadena de noticias CNN recoge los detalles de la información difundida por González, quien dijo que “Joe Biden no es Barack Obama en la política hacia Cuba. Yo creo que (…) el momento político ha cambiado de forma importante. Se ha cerrado mucho el espacio político".
"Porque el gobierno cubano no ha respondido de ninguna forma, y de hecho la opresión en contra de los cubanos es peor aún. Hoy que tal vez fue durante la administración Bush (…) En este momento esos son los compromisos que se han hecho. Se harán (otros) en algún momento. Estamos muy enfocados en varias crisis alrededor del mundo y también en la situación doméstica”, comentó.
En 2014 Obama en sus funciones presidenciales anunció el inicio de un proceso para normalizar relaciones con Cuba. Luego el republicano Donald Trump cambió la política e impuso severas sanciones contra el régimen castristas.
Desde el comienzo de su aún novel administración, Biden no ha mostrado ningún interés en retomar el acercamiento diplomático con la isla como ocurrió en la Administración de Obama.
#EEUU | Juan González, principal asesor del presidente #Biden para América Latina, en esta entrevista para @_elfaro_, da luces sobre la dirección del gobierno Biden en temas como migración, los fiscales generales, y la lucha contra la corrupción.https://t.co/Z9FWmQ4Tpg
— El Faro (@_elfaro_) January 29, 2021
Maduro no está en la agenda de Biden
González envió un mensaje al cuestionado líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro: No está previsto ningún diálogo directo entre ambos gobiernos.
“La conversación que debe tener Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez, no es con nosotros. Será con Juan Guaidó y con el frente amplio que él ha estado tratando de formar. Que incluye a sectores de la sociedad civil, y el sector privado (…). Nosotros no le vamos a imponer condiciones a ese proceso. Es un proceso totalmente venezolano”.
Fuente: CNN